escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"A mi me gustaría un castigo más firme, más fuerte, más largo, más rápido"

Radio ADN entrevistó al intendente Luis Castellano. Evitando polemizar, el mandatario dejó en claro que quisiera otras respuestas de la justicia local. "Pacificar también una ciudad implica que los que son delincuentes estén presos" Balance de gestión 2021, obras, ordenanza de fitosanitarios fueron temas abordados en el diálogo.

Locales06/01/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
luis-castellano-foto
Esto es parte de lo que decía el intendente Castellano en Radio ADN

Luego de conocido el balance de gestión 2021 compartido con vecinalistas, resultó oportuno generar una entrevista con el intendente Luis Castellano. Con el omnipresente telón de fondo de la pandemia, la charla se desarrolló sobre otros temas de agenda. "Estamos en un proceso de transformación de la ciudad, con una planificación de cara a lo que son los 150 años de Rafaela. Solamente faltan 10 años para ese momento; vamos transitando los 140, y con obras que son obras trascendentales, que le cambian prácticamente la calidad de vida a toda la ciudad, incluso, a la región. Nosotros por eso hablamos también, dentro del esquema de planificación, de ciudad metropolitana. Rafaela como ese centro que interactúa  y que dialoga con toda una amplia región". Así comenzó el mandatario el diálogo con Radio ADN, con el orgullo sobre ciertos temas, pero atravesados por lo epidemiológico. "El tema de la pandemia es tan agobiante, que nos trabaja tanto la cabeza y nos tira tanto para atrás, que a veces uno no puede disfrutar de ese proceso. Las obras públicas en la ciudad, te dan esa mirada del futuro esperanzador, digo, por fin llegaron las cloacas a mi barrio, por fin llego el pavimento después de tantos años de haberlo esperador ; que bueno que tengamos la posibilidad de seguramente en algunos meses más empezar a trabajar en el nuevo hospital. Salís y te vas de viaje, y recorrés prácticamente 3, o 4 kilómetros, y ya estás en autopista, y te sorprende porque estás, parecería que estás en otra zona, en otro país, en otro lugar". "Tantos años esperando comenzar con la remodelación del Área Central, y está en marcha;  generan ilusión, ver el video de lo que va a ser el proyecto de remodelación y de puesta en valor de los Almacenes Ripamonti genera ilusión. Cosas, que tantos años la necesitamos; vamos a ir a recorrer seguramente pronto, el desagüe de calle Tucumán; cuantos años inundándose el centro".

EL INTENDENTE PRETENDERÍA OTRAS RESPUESTAS DE LA JUSTICIA RAFAELINA

La inseguridad sigue siendo uno de los temas muy preocupantes. Desde es Estado local se cree que con la colaboración permanente que se le aporta, la Justicia de nuestra ciudad podría aportar otros resultados. Prudente y cauto. Pero con claridad. Castellano lo expresó en Radio ADN. "Yo creo que el accionar de la justicia, bueno lo conocemos, y estamos trabajando constantemente llevándole datos, coordinando acciones, pidiéndole la máxima celeridad, porque pacificar también una ciudad implica que los que son delincuentes estén presos, y eso también es prevención". ¿La justicia rafaelina podría hacer más?, se le preguntó al titular del DEM. "Yo no quiero cargar, ni entrar en una polémica con la justicia, a mi me gustaría claramente, que halla un castigo más firme, más fuerte, más largo, más rápido, como un montón de personas, como un montón de gente que es delincuente, que tiene un montón de antecedente, y que definitivamente a veces vos la ves andar suelta y genera mucha indignación e irritación".

ORDENANZA DE FITOSANITARIOS

"Hoy vamos a tener por ejemplo, una ordenanza de fitosanitarios, que va a tener un proceso de análisis mucho mejor, a partir de los artículos que se vetaron, y que se mejoraron, vamos a tener 180 días para estudiar". Castellano se refirió de ese modo al veto propositivo. La repregunta era inevitable.¿No hubo un montón de tiempo para estudiarlo esto?  "Tiempo que tuvieron los Concejales, como decís vos, cuando llegó, la ordenanza era muy factible de ser atacada por la justicia, no vamos a estar haciendo una exigencia que sea imposible de cumplir. A mi me parece que nosotros tenemos que trabajar en forma coordinada y conjunta".

RAFAELA TENDRÁ UN NUEVO Y EMBLEMÁTICO ARBOLITO DE NAVIDAD 

Luego de la polémica por el arbolito de Paseo del Centro, y con una guerra en redes sociales que salpicó al municipio, el intendente puso el foco en un proyecto que  permitirá recuperar el brillo de las alegorías pasadas. Rafaela tendrá un nuevo arbolito a la altura de lo que la ciudad se merece. "Lo que nosotros tenemos que armar para lo que viene es un nuevo arbolito; este es el tema, el arbolito; vos sabés que tenemos que encontrar la manera Juan, porque.. no lo podemos hacer más en el mástil, que era nuestra identidad. Creo que tenemos que diseñar para el año que viene, un nuevo arbolito porque es la identidad de la navidad, y por más que podamos poner luces, la ciudad merece tener un árbol de navidad con la calidad del resto de las cosas que tiene Rafaela.

FIN DE LA HISTORIA: AVENIDAD ITALIA SERÁ DE UNA SOLA MANO

Luego de las idas y venidas, desde el próximo lunes ese sector de la ciudad -en el tramo de tránsito más complejo- tendrá un único sentido de circulación, de norte a sur. Lo ratificó Luis Castellano.

"Avenida Italia, estamos colocando la cartelería, para que el lunes comience a funcionar con una sola mano. Vamos a colocar, por supuesto, todo un equipo de gente de Defensa Civil, y de Protección Vial para, bueno, haya todo un tiempo de acostumbramiento, de aconsejar. Tenemos tres meses, para hacer un estudio de impacto en la movilidad en el resto del barrio. Eso es lo acordado con los vecinos, y eso es lo que vamos a llevar adelante; hay que reprogramar dos semáforos, que es el de Gabriel Maggi, y el de calle Brasil, y están en proceso ya de compra, un semáforo más, en Jaime Ferré, que es el otro punto Avenida Italia y Jaime Ferré, que es el otro punto conflictivo, para lograr no solo la semaforización, sino también pacificar que no haya niveles de velocidad tan alto, como la onda verde, que pueda ser a 40 kilómetros por hora".

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto