
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Radio ADN entrevistó a Silvia González Ayala, doctora en Medicina y docente especialista en enfermedades infecciosas e infectología. "Ahora tenemos Ómicron; ya se identificó una nueva la semana pasada, procedente de Camerún, que está sin categorizar, así que hay que estar muy atentos, acelerar el ritmo de vacunación, y la responsabilidad individual en el cuidado", señaló.
Locales05/01/2022"La flurona es cuando hay infección simultánea, que se llama coinfección, en este caso por virus de la gripe, y SARS-Cov-2 que es el agente causal de la COVID. Eso Ha sido bautizado flurona, de la misma manera que tuvimos el Covidengue; es cuando, están las dos infecciones en curso en la misma persona". Lo entrecomillado corresponde a declaraciones de Silvia Elena González Ayala, doctora en Medicina y docente especialista en enfermedades infecciosas e infectología pediátrica. Es consultora en Enfermedades Infecciosas y Miembro del Comité Institucional de Revisión de Protocolos de Iinvestigación del Hospital de Niños Sor María Ludovica. Radio ADN tuvo la posibilidad de entrevistarla. La profesional también señaló que por lo menos hasta el momento la Flurona no representaría una nueva amenaza para la humanidad. "Hasta ahora, son muy escasos los casos, no han evolucionado con mayor gravedad".
¿LA EXPLOSIÓN DE CONTAGIOS ES LA PREVIA DEL FINAL DE LA PANDEMIA?
La variante Omicron en pocos días explotó y se multiplicó en el planeta. Muchos científicos señalan que sería de los últimos capítulos de importancia de esta pandemia. La doctora González Ayala elige la cautela para su apreciación. "Empezamos a transitar el tercer año, que, debería ser el último de esta fase tan aguda. Eso, ¿de que va a depender?, de nuestro comportamiento, y de lo que se logre acelerando el ritmo de vacunación". La infectóloga también menciona la injusticia distributiva como fundamental a la hora de no haber controlado la problemática. "No hay equidad, los países más pobres, como son los países del África, son los menos vacunados, y acá tenemos que estar todos vacunados. Entonces, todavía está el riesgo de emergencia de nuevas variantes. Ahora tenemos Ómicron; ya se identificó una nueva la semana pasada, procedente de Camerún, que está sin categorizar, así que hay que estar muy atentos, acelerar el ritmo de vacunación, y la responsabilidad individual en el cuidado", consideró.
HAY PERSONAS QUE NO QUIEREN VACUNARSE
Recientemente, en nuestra ciudad se llevó adelante una manifestación de alrededor de 200 personas, que resisten el Pase Sanitario y las vacunas. El número de asistentes no es menor, y algunas estimaciones señalan que las personas que no quieren inocularse va creciendo. La doctora Silvia Elena González Ayala no cree en lo punitivo. "Hay que conversar, de prepo, como decimos, no vamos a lograr mayores cosas. Hay que intentar dialogar y llevarlos por el razonamiento; en nuestro propio país, lo que nos pasó a partir de semana santa, con la cantidad de casos, y números de fallecidos. Hoy, ya hemos superado el doble de casos que aquellos 41.000 del 27 de mayo porque ayer hubo 81.000. Sin embargo, debido a la eficacia de las vacunas que se están utilizando, el números de ingresos hospitalarios, e internados en unidades de cuidados intensivos y fallecidos, es notablemente menor. Ahí tienen la demostración, que las vacunas sirven", concluyó.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.