escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Nos estamos preparando para una semana muy compleja"

Radio ADN dialogó con la Secretaria de Desarrollo Humano Miriam Villafañe, quién dio detalles del funcionamiento de la carpa de testeos y del vacunatorio. La funcionaria se esperanzó en que en 20 días la situación sanitaria en la ciudad comience a descomprimirse.

Locales03/01/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.normal.9f847968283182d5.6e6f726d616c2e6a7067
Esto es parte e lo que decía Miriam Villafañe en Radio ADN

Ante el nuevo brote y el crecimiento exponencial de casos de covid, el sistema de salud se resiente. Radio ADN consultó a Miriam Villafañe, Secretaria de Desarrollo Humano del municipio para conocer detalles de la logística del centro de testeo y del vacunatorio  "¿Quiénes se tienen que acercar a hisoparse? Las personas que realmente tengan síntomas. Porque no estamos dando abasto a hisopar a las personas que son contacto estrecho sin síntomas" explicaba la funcionaria que agregaba otro detalle. "Pero además, le da negativo, y es un falso negativo, porque estuvieron hoy con e positivo, y mañana van y se hisopan, entonces sí o sí les va a dar negativo. Estamos gastando insumos, tiempo, y le estamos sacando lugar a una persona que tiene síntomas". ¿Horarios de la carpa de hisopados? "Estamos haciendo jornadas de 7 a 13", decía la secretaria para volver a insistir sobre las recomendaciones para los casos sospechosos. "Y los contactos estrechos bueno, deben aislarse, por lo menos, los primeros tres días, para ver si hay algún síntoma".

LOS QUE DEBAN VIAJAR, HISOPARSE EN LABORATORIOS PRIVADOS

Por sobredemanda del servicio y por resultados tardíos el testeo no es para aquellos rafaelinos que necesiten viajar. Villafañe lo expresaba con toda claridad. "Estamos en una época en la que todo el mundo viaja, pero la carpa de hisopados no está para eso; para eso recurramos a los laboratorios privados, porque nosotros estamos manejando unos tiempos de respuestas que no le sirve al viajero. Si tiene síntomas, no miramos si tiene obra social o no, pero sabemos perfectamente que muchas de las obras sociales cubren, quienes lo puedan hacer, no solo por acortar tiempo, sino por descongestionar el sistema público, que lo hagan. La cantidad de hisopados que estamos haciendo, nunca las hicimos. Ni en la peor época de la segunda ola, y la capacidad de operativa, del laboratorio, se esta dando al máximo".

SE NECESITA MAYOR RESPONSABILIDAD

La Secretaria de Desarrollo Humano Miriam Villafañe  también puso atención a algunas conductas que deberían modificarse. "Estamos encontrando muchos rafaelinos y rafaelinas que como tienen dos días de síntomas ya no se aislan más, cuando nosotros los llamamos para el positivo, ya están afuera, o viajaron, o están trabajando otra vez". La funcionaria también expresó que se supone que en la segunda quincena de enero debería disminuir la intensidad del brote. "Anhelamos de que ocurra lo que nosotros creemos, creemos que vamos a tener a partir de mañana, o pasado, si nosotros veníamos teniendo muchos casos, a partir de mañana o pasado va a ser peor -nos estamos preparando para una semana muy compleja- Ojalá esto dure como realmente los expertos dicen, que sería un pico de.unos veinte días".

¿CÓMO FUNCIONA HOY LA VACUNACIÓN?

Ante la dinámica de la pandemia y la irrupción de la tercera dosis, el vacunatorio fue adaptándose. Miriam Villafañe dio algunos detalles de la actualidad. "Con respecto al operativo de vacunación, todos los días tenemos quinientos turnos a la mañana, quinientos turnos a la tarde, hemos cortado los turnos por las temperaturas, pero también le hemos sumado, de lunes a viernes, de 18 a 21: Quienes hayan perdido su turno, pueden asistir al puesto cero, donde van a recibir la vacuna que le correspondía recibir la semana pasada la anterior". A modo de síntesis se puede señalar que primera, segunda o tercera dosis requiere de turno asignado con día y horario a través de correo o mensaje de texto. Aquella persona que no pudo asistir a determinado turno puede acercarse al vacunatorio cualquier día hábil de 18 a 21. SOLO LOS MAYORES DE 70 años pueden en cualquier momento acercarse para la tercera dosis de vacunación.

Te puede interesar
PORTADA PARA WEB_20250712_205105_0000

Llega al Festival de Teatro "Yo ví tu corazón"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales12/07/2025

Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.14.13

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/07/2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre

Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.