escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Empresarios rafaelinos, preocupados por los efectos del Consenso Fiscal

Desde el CCIRR plantearon la necesidad de que los gobiernos provinciales se abstengan de aprobar medidas que aumenten la presión tributaria sobre la actividad económica, para no continuar afectando la inversión, la producción y el empleo.

Locales29/12/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
deigo castro7
deigo castro7

Lamentablemente, el nuevo Consenso Fiscal elimina la reducción progresiva de Ingresos Brutos establecida originalmente en el año 2017, que hubiera permitido que la industria manufacturera y las actividades primarias se encontraran exentas de este tributo para 2022. En concreto, a partir del nuevo acuerdo, se mantienen las alícuotas establecidas en 2019, cuando se había determinado suspender aquel esquema de reducción.


Es importante destacar que IIBB es uno de los impuestos más distorsivos del sistema tributario argentino actual, por su carácter regresivo y su aplicación en cascada (que grava varias veces el mismo valor agregado, por la inexistencia del cómputo de crédito fiscal).


El Consenso Fiscal 2022, además, ratifica la vigencia del impuesto a los sellos. Según el acuerdo de 2017, debía eliminarse a partir del 2022, pero seguirá siendo de entre 2% y 3,5%, dependiendo el tipo de operación.


Por otro lado, la iniciativa habilita a las provincias a crear un nuevo impuesto a la herencia (según el texto, la intención será gravar “todo aumento de riqueza obtenido a título gratuito como consecuencia de una transmisión o acto de esa naturaleza, que comprenda a bienes situados en su territorio y/o beneficie a personas humanas o jurídicas domiciliadas en el mismo”). Esto también tiene un efecto adverso sobre el sector productivo, al afectar el traslado de acciones de sociedades, algo que impacta sobre todo en las pequeñas y medianas empresas familiares. Además, en Argentina, este tipo de impuesto generaría una doble imposición con el impuesto sobre los bienes personales. En este aspecto, cabe señalar que los países del mundo que gravan la herencia de bienes no tienen un impuesto sobre los bienes personales, y viceversa. Es decir, se grava el patrimonio de forma anual o en el momento de transferirlo, pero no en ambos momentos.


Tal como ha señalado el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, un acuerdo entre la Nación y los gobernadores de todo el espectro político debería ir en el sentido de evitar incrementos de la presión tributaria al sector transable, en lugar de promover un impuesto distorsivo que tiene numerosos impactos negativos, ya conocidos y aquí mencionados, para la economía.


En este marco, nuestra entidad reafirma su posición histórica: el genuino incremento de los recursos del Estado debe surgir de un plan de desarrollo que permita un aumento sostenido del PBI. La creación de nuevos impuestos y el incremento de las alícuotas de los existentes representan el camino inverso. Constituyen, sin lugar a dudas, señales extremadamente negativas, que generan desconfianza, imprevisibilidad y débiles incentivos para la inversión privada, el crecimiento del país y la reducción de la pobreza.

Te puede interesar
IMG-20250701-WA0190

Gestión que avanza: el municipio ejecutará la pavimentación de arterias clave

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

El intendente Leonardo Viotti firmó el decreto que habilita el llamado a licitación para una obra largamente esperada por los vecinos de los barrios Brigadier López y El Bosque: la pavimentación del Bv. Hipólito Yrigoyen en el tramo comprendido entre Av. Marchini y calle Colombia, y de la Av. Muriel, desde Yrigoyen hasta Sargento Cabral (mano norte). Se trata de una intervención clave para mejorar la conectividad, la accesibilidad y la seguridad vial en un sector en constante crecimiento de la ciudad.

IMG-20250701-WA0189

El gas natural llegará a todos los barrios de Rafaela antes de 2027

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

Rosario de Litoral Gas, se anunció la reactivación de una obra clave para el desarrollo energético de Rafaela: la finalización del Gasoducto Regional Centro II. Esta infraestructura permitirá ampliar significativamente la red de gas natural y garantizar el acceso al servicio en toda la ciudad.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto