
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


La Municipalidad de Rafaela informa el cronograma de prestaciones por la celebración de Año Nuevo.
Locales29/12/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con motivo de la celebración de Año Nuevo, el municipio prestará los servicios con un cronograma diferenciado.
La recolección de residuos domiciliarios se realizará el jueves 30 por la noche, retirando recuperables; el viernes 31 no se prestará servicio, retomándose el domingo 2 de enero con biodegradables.
En tanto, el 2 de enero se podrá disponer los residuos de patio para los vecinos del sector 1, comprendido por los barrios 30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande. Se recuerda que el día miércoles 5 de enero, el servicio de recolección de patios pasará por los barrios Brigadier López, Villa Aero Club y Villa Los Álamos.
El Cementerio permanecerá abierto tanto el 31 de diciembre como el 1º de enero, con guardia mínima, de 7:30 a 19:30.
En cuanto al Transporte Público de Pasajeros, no contará con servicio el viernes 31, retomando la actividad el lunes 3 de enero.
La línea 147 “Rafaela Responde" atenderá a través de contestador automático, volviendo a la respuesta de operadores el lunes 3 de enero.
El Eco Punto (frente al cementerio) permanecerá abierto en horario normal, de 8: a 19 durante el viernes 31. Ese mismo día, el Complejo Ambiental (Relleno Sanitario) trabajará en horario reducido de 7 a 13 y el Punto Verde Móvil permanecerá sin atención. Mientras que el sábado 1º enero, el Eco Punto, el Complejo Ambiental y el Punto Verde Móvil permanecerán cerrados.
Del mismo modo, la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC) quedará librada de pago los días viernes 31 y sábado 1 de enero.
Finalmente, el día viernes 31 de diciembre, el edificio municipal y todas sus dependencias permanecerán cerradas.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.