escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Juego clandestino: Condenaron a Peiti y lo admitieron como arrepentido

Fue en un juicio abreviado. El acusado recibió 3 años de prisión preventiva.

Provinciales03/12/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
peiti-1

La causa del juego clandestino concluyó un nuevo capítulo este juevesr: el principal acusado Leonardo Peiti fue aceptado como "arrepentido" en la investigación y condenado a tres años de prisión efectiva a través de un juicio abreviado que se llevó adelante vía videoconferencia, ya que el acusado se encuentra internado en una clínica psiquiátrica. Además, deberá pagar una multa de 42.479.500 pesos. 

La investigaciones que sustentan la causa fueron hechas en nuestra ciudad por los fiscales Gabriela Lema y Guillermo Loyola; Matías Merlo de Melincué; y Matías Edery y Luis Schiappa Pietra de Rosario.

El fiscal, Matías Edery  y aseguró que fue una audiencia muy importante: "El había pedido ser considerado cómo imputado colaborador. A partir de aportes y pruebas que brindamos, el juez entendió que fueron claves para la detención del fiscal Ponce Asaad y la investigación detrás del senador Traferri y por eso aceptaron que sea considerado su testimonio".

Además, el fiscal explicó que "la investigación en si no tiene nada de política. Nosotros somos una agencia que investiga el crimen organizado. En esa investigación intervenimos telefónicamente al rey del juego clandestino, que estaba siendo extorsionado por Los Monos, y en esa escucha captamos a Daniel Escataglini de parte del senador Traferri.  Esto de político no tiene nada, que después le den un uso políticamente no es algo que tengamos que definir nosotros". 

Luis Rossini, abogado defensor de Peiti  aseguró que "este es un triunfo de la defensa. El señor Peiti tenía sobre su cabeza tres causa en distintas jurisdicciones. El primer acierto fue la unificación de los tres ilícitos, el fallo del doctor Coria pone las cosas en su lugar y unificó todo en una sola causa en Rosario".

Además el letrado agregó que "la pena que se le quería imponer de 33 años quedó en 3, por lo que hoy se está pidiendo la libertad de Peiti. También logramos que por la causa de lavado de activos se le imponga sólo una multa".

Finalmente Rossini aseguró que "con 35 años de abogado penalista, este es la causa más politizada de la historia de la provincia de Santa Fe".

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto