
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Lo expresó el secretario de Producción, Empleo e Innovación Dieo Peiretti,en el evento de cierre de año del programa provincial Santa Fe Más. Tuvo lugar en el Skate Park de nuestra ciudad y contó con la presencia de autoridades, participantes, talleristas, familias, vecinos que se acercaron a disfrutar del momento.
Locales02/12/2021Santa Fe Más es un programa provincial de inclusión que apunta a la restitución de los derechos de los jóvenes. Además, acompaña en el recorrido formativo y educativo, brindando herramientas para la inserción en el mundo del trabajo.
Esta semana, se realizó su cierre anual. El evento se llevó adelante en el Skate Park de nuestra ciudad y se pudo compartir de una tarde-noche al aire libre, con entrega de certificados de participación.
Contó con la presencia del intendente Luis Castellano; la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; la coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno; representantes de las distintas vecinales, equipo de Santa Fe Más, talleristas, participantes, familias, vecinos de la ciudad.
En el evento, Diego Peiretti expresó: “Santa Fe Más es una política más que llevamos adelante con el objetivo de trabajar con los jóvenes de nuestra ciudad. Asumimos como Gobierno local un rol de cercanía y de acompañamiento. Cada una de nuestras acciones intenta estar cerca de los jóvenes que están en la búsqueda de nuevas oportunidades; el Estado es quien se las debe facilitar trabajando coordinadamente con las instituciones del territorio. En este caso, pudimos gestionar ante el Gobierno de la Provincia este programa que puso en marcha el gobernador Omar Perotti. No tengo dudas de que es el programa de mayor despliegue territorial que hemos llevado adelante en la ciudad de Rafaela. En un año complejo, con la pandemia en el medio, teniendo que pasar en varios momentos de la presencialidad a la virtualidad. A pesar de ello todos los jóvenes se sostuvieron en el programa y esto habla muy bien del despliegue territorial que llevamos adelante y del enorme compromiso del todo el equipo de coordinación. El equipo está conformado por tutores, coordinadores, profesores y todos ellos han puesto mucho para que lleguemos a este momento luego de doce meses de trabajo”.
“Con Santa Fe Más buscamos restituir derechos en nuestros jóvenes, que son el presente y el futuro de Rafaela. Estamos muy satisfechos, agradecidos con las instituciones que abrieron sus puertas para llevar adelante los talleres y con el equipo de trabajo que hizo el seguimiento y acompañamiento que resulta fundamental para que todos estemos aquí”; cerró el Secretario.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.