
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Este martes 23 de noviembre, en la sede de SEOM tuvo lugar un encuentro interinstitucional convocado por el sindicato en el marco de las actividades en conmemoración de su 75 aniversario.
Locales25/11/2021Con la presencia de unos 50 representantes de entidades locales, la jornada comenzó con un enriquecedor intercambio acerca del rol de las instituciones en la construcción de comunidad, y la importancia de generar espacios de retroalimentación para el crecimiento conjunto. En este sentido, se acordó continuar trabajando en este ámbito interinstitucional, con el fin de enriquecer la visión y toma de decisiones dentro de las distintas organizaciones que representan a distintos sectores de la localidad, compartiendo experiencias y recursos para una mejor representación de la comunidad toda.
Luego de la reunión, el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, recibió a los invitados e invitadas en las instalaciones del nuevo Espacio Cultural que integra la sede social, la más reciente obra emprendida por la organización gremial.
Se trata de un moderno salón multifuncional, de 400 metros cuadrados, que viene a revalorizar y potenciar el amplio sector de planta baja que se encuentra sobre calle Lavalle. Ya finalizada, la obra incluye un recibidor, sala de capacitaciones y conferencias, salón auditorio con capacidad para 200 personas, cocina y comedor, sanitarios y una pérgola al aire libre que comunica la construcción con el amplio espacio verde.
La obra fue contemplada con las mayores comodidades y accesibilidad, con ingreso independiente al de la sede sindical, y está equipada con moderna tecnología de imagen, iluminación y sonido.
Desde la Comisión Directiva se apunta a que el Espacio Cultural SEOM constituya un valioso aporte a la formación profesional y laboral de trabajadores y trabajadoras, y sea también un “lugar de encuentro, generador de nuevas instancias culturales y educativas para toda la sociedad rafaelina y de la región.”
Entre los presentes, hubo representantes de la CGT, la Federación de Vecinales, la Sociedad Rural de Rafaela, el Consejo Universitario de Rafaela, la Comisión Asesora para la Promoción de la Cultura, la Comisión Asesora de Discapacidad, la Comisión Asesora de Entidades de Bien Público, la Comisión Asesora de Deportes, el Consejo de Pastores, el Círculo de Prensa, el Consejo Asesor sobre Consumos Problemáticos, el Consejo de Adultos Mayores, APINTA, el Concejo Municipal de Rafaela, el Departamento Ejecutivo Municipal, CAEPAM, la Regional de Educación, UNRAF, el Diputado Provincial Juan Argañaraz y colaboradores del Senador Nacional Roberto Mirabella.
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA
En el marco de esta nueva instancia de cooperación entre instituciones, desde SEOM se invitó a cada una de ellas a sumarse al tradicional acto que se realiza anualmente en agasajo a los trabajadores y trabajadoras que cumplen 25, 35 y 40 años de labor en la administración municipal y comunal.
Como expresó Darío Cocco, “entendemos que la relación de todo servidor público con su localidad es muy profunda, y es por eso que en este acto queremos que sean todos los rafaelinos y rafaelinas, a través de sus organizaciones, quienes reconozcan a los trabajadores y trabajadoras por su servicio a la comunidad.”
El mismo tendrá lugar el 2 de diciembre a las 20 horas en el Anfiteatro Alfredo Williner.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.