
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.


Los parámetros atienden el escenario actual de la pandemia apostando a la máxima presencialidad. Cambian los tiempos de aislamiento para casos sospechosos, positivos y contactos estrechos.
Provinciales08/11/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Ministerio de Educación actualizó los protocolos para proceder en casos de aislamiento, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias provinciales. Estas medidas tienen en cuenta que la pandemia no ha finalizado, pero reconocen los nuevos escenarios de los indicadores sanitarios.
En ese sentido, la ministra de Educación, Adriana Cantero, sostuvo que “habida cuenta que la pandemia no ha terminado pero nos va mostrando una mejora en las condiciones, los ministros de Salud de todo el país han estado analizando los protocolos que se aplican en casos sospechosos y los cuidados con las suspensiones y actividades que afectan a la cotidianidad escolar. En este caso, a partir de un trabajo entre los ministerios de Educación y Salud de nuestra provincia les hemos comunicado a todas las escuelas el nuevo protocolo educativo para intervenir en estos casos donde se reducen los períodos de los días de suspensión de presencialidad, tratando todos de recuperar al máximo de sostener la presencialidad plena y cuidada en las escuelas”.
Protocolo
El nuevo documento plantea recomendaciones relacionadas a la detección precoz de casos sospechosos, identificación de contactos estrechos y posteriores acciones de mitigación frente a la enfermedad por covid19 en instituciones escolares.
Al respecto, el protocolo incluye principios básicos para la prevención como la limitación de contactos manteniendo una distancia de al menos 1,5 metros evitando aglomeraciones; la continuidad del uso adecuado de barbijo, durante toda la jornada académica tanto en personal docente, no docente y alumnos; la higiene de manos frecuente como medida básica para evitar la transmisión; la necesidad de ventilación continua de los espacios y la limpieza del centro educativo, entre otras recomendaciones, teniendo en cuenta que las mismas son dinámicas y se pueden modificar según la situación epidemiológica.
Con respecto al caso sospechoso, si este se confirma deberá continuar aislado en su domicilio por 10 días. Los integrantes del curso o burbuja, si el caso se confirma, se continuará el aislamiento por 10 días desde el último contacto con el caso; si dio como resultado negativo, se retoman las clases presenciales. Además puede realizar una PCR a partir del 7mo. día, que si resulta negativa puede levantarse el aislamiento. En caso de que la misma sea positiva, será considerado caso confirmado.
Por otra parte, también se acordó que la línea 0800 que atiende especialmente las consultas escolares orientará las consultas realizadas en este mismo sentido.



El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.



Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

El Xeneize selló su clasificación a la Copa 2026 y se mantiene en lo más alto de la Zona A, mientras que el Millonario se complicó de cara a la última fecha.

Sábado 15 de noviembre | 21:00 hs. Viví una noche especial junto a toda la familia del club. Compartamos esta cena homenaje en la que nuestro estadio recibirá oficialmente el nombre de “Hércules Ferrario”.

Con un gol de Nicolás Delsole, el León derrotó 1 a 0 a Gimnasia de Chivilcoy y buscará el pase a semifinales el próximo fin de semana en una cancha complicada para cualquier visitante.

El conjunto de Carlos Trullet derrotó 2 a 0 a El Expreso con goles de Jiménez y Bono. El equipo rafaelino mantiene su invicto en el certamen.