
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Con el objetivo de sumar socios estratégicos, el programa preventivo de participación ciudadana sigue formando a los agentes con respecto al uso responsable de la herramienta.
Locales08/11/2021Con la intención de sumar socios estratégicos para las labores de prevención en seguridad que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela, el programa Ojos en Alerta sigue capacitando al plantel de trabajadores municipales.
En el marco de un proceso escalonado el equipo de capacitación se encuentra informando sobre los recursos con los que cuenta el Estado local para la prevención y explicando las virtudes e importancia sobre el uso responsable de la herramienta tecnológica de participación ciudadana a quienes realizan tareas en áreas descentralizadas del Municipio.
Vale mencionar que las citadas capacitaciones se llevan a cabo en coordinación con el dispositivo Rafaela en Acción; el programa Escuela de Gobierno, dependiente de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; el área Relaciones Vecinales, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Participación; y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM).
La metodología implementada contempla el traslado de los agentes en una unidad de transporte público hasta la Guardia Urbana (GUR) y Centro de Monitoreo Urbano (CEMU).
En cuanto llegan, recorren las instalaciones, observando el trabajo coordinado de todo el personal afectado al control de monitores y las bases del 105, 911 y Ojos en Alerta, todas activas las 24 horas. Además, reciben toda la información que muestra la inversión que el Estado local, con el apoyo de la Provincia, viene haciendo con el objetivo de fortalecer las labores de prevención para el cuidado de todos los rafaelinos.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.