
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Emanuel Torres es vecino de Avda Italia y considera que la arteria tiene que seguir siendo de doble circulación. Radio ADN dialogó con el en la mañana de este jueves.
Locales04/11/2021Avda Italia y su remodelación está en el centro de la escena desde hace varias semanas. Doble mano o único sentido de circulación, se ha transformado en un Boca - River . Y el árbitro que es el Estado, no parecería aportar demasiada claridad. Sin dudas, por lo menos el manejo de la información fue ineficaz. Y en el medio de todo esto el tufillo político preelectoral. Radio ADN dialogó en la mañana de este jueves con Emanuel Torres, comerciante que relató parte de los hechos y brindó su opinión al respecto. "Comienza todo el año pasado. A nosotros a través de un folleto nos indicaban como iba a comenzar a funcionar la avda. Italia, a partir de 15 después de esa entrega de ese folleto, en un horario que fue de la siesta, que saben que la gente no está para darle su opinión, donde saben que la gente duerme la siesta. En ese folleto se indicaba que avda. Italia y todas las arterias del barrio iban a ser modificadas. Si sabíamos que la Joaquín V. González la iban a asfaltar para descomprimir un poco lo que era la circulación de vehículos por avda Italia, que eso estábamos de acuerdo; era necesario, funcionó, y está funcionando" detalló el vecino. "Lo que teníamos entendido es que avda Italia iba a seguir de doble circulación, que Joaquín V. González iba a descomprimiir la avda Italia y que iban a hacerle mejoras a avda Italia, iban a poner semáforos, reductores de velocidad y que la avda Italia la velocidad máxima iba a ser de 30 km/h". Lo que relató Torres, es historia pasada. Tal vez lo reciente aporta mayor nivel de controversia y expone las contradicciones. Y quizás las decisiones demagógicas. "Fuimos ayer a hablar con concejales donde ellos nos expresaron que ellos votaron las dársenas, pero no el volumen que tienen las dársenas. Si votaron con la doble circulación de avda Italia; o sea que ellos tampoco estaban enterados de que avda Italia la querían hacer de una sola forma de circulación" expresó Torres. Vale aclarar que el municipio tiene en carpeta el único sentido de circulación para avda Italia desde por lo menos tres años a esta parte, cuando en el gabinete de Luis Castellano -en ocasión de su segundo mandato- el secretario de Obras era el ingeniero Carlos Maina, quién ya difundía de manera informal la idea de marras. Resulta extraño que los ediles hayan desconocido esta iniciativa, y más aún que hayan votado la doble circulación. Emanuel Torres, continuó argumentando porqué a su entender avda Italia tiene que ser doble mano. "No solamente el tema comercial; es el tema también de la circulación de la gente, y de la gente de los barrios venideros como son barrio Zaspe, Mora o Virgen del Rosario, tampoco tienen una salida segura desde su barrio si no es por avda italia. Sabemos que Joaquín V. González es todo descampado".
LOS VECINOS ESTÁN MOLESTOS POR DATOS QUE CONSIDERAN QUE NO SON CIERTOS
El miércoles estuvo en el piso de Radio ADN Martín Racca, candidato a concejal oficialista. Consultado por la controversia de la obra, el médico señaló que se tenía que hacer de una mano por el nivel de accidentología. Algunos vecinos del sector dicen contar con estadísticas que no avalarían esos dichos
"Inventan cosas. Nosotros tenemos el mapeo de accidentología de la ciudad; la mayor parte de los accidentes se producen en el centro de la ciudad. Entonces...Qué van a hacer??? la parte de los canteros de avda Santa Fe la van a hacer de una sola forma de circulación porque ahí es donde ocurren la mayor parte de los accidentes de la ciudad??? No es lo que dijo Racca, no es lo que dijo él. Y tampoco es que hay muertes en la avda Italia. Eso es totalmente mentira. Y eso es lo que nos molesta a los ciudadanos comunes" finalizó Torres.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.