
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El concejal Lisandro Mársico fue consultado respecto a una eventual autonomía municipal que permita el manejo de la Fuerza por parte del intendente. Junto a la candidata Carla Boidi, visitaron el piso de Radio ADN. "Un medio de transporte como el colectivo, como no va a llegar a sectores como el parque industrial", reflexionaba la arquitecta en torno a algunas modificaciones en las líneas que evalúa necesarias.
Locales29/10/2021"Este sector puntualmente, hay muchas lagunas de retardo en la ciudad. Este es el inicio de un proyecto que puede contemplar la integración de otras lagunas de retardo. Está localizado este posible humedal en un cuadrante sobre un suelo no urbanizable, que está en el barrio 17 de octubre". La explicación la dio la arquitecta Carla Boidi, candidata a concejal por el Frente Progresista. Junto al edil Lisandro Mársico, estuvieron en el piso de Radio ADN. El humedal al que hace referencia Boidi, es una de las iniciativas, en el marco de una cuestión medioambiental observada prioritariamente. La arquitecta dio precisiones del lugar . "Éste está entre Quiroz y Corrientes. Es un cuadrante que tiene potencial porque pasa el canal sur, donde se puede planificar y analizar, sobre todo la necesidad de espacios abiertos, donde el ámbito social es necesario. Venimos de una pandemia donde los espacios abiertos los tenemos que considerar, como una opción de esparcimiento en el ámbito público y abierto, dando como una alternativa la infraestructura. Nosotros cuando hablamos de infraestructura pensamos en cemento, y es una alternativa de infraestructura urbana natural", explicaba la representante del PDP. La candidata también destacó a la movilidad sustentable como un aspecto fundamental dentro de la política medioambiental. Y propone algunas modificaciones. "Siguiendo este eje de medioambiente, es importante a nivel urbano el tema del uso de la ciclovía y el transporte público. Y sobre soto hacer el análisis de las prioridades. Hoy en día las ciclovías está muy bien que sean espacios recreativos, pero no hay que olvidarse y contemplar las prioridades, que es el ámbito laboral y educativo. Un medio de transporte como el colectivo público es muy importante para el ámbito laboral, como no va a llegar a sectores como es el parque industrial" reflexionó.
SE DEROGÓ LA ORDENANZA QUE OBLIGA AL INFORME SEMESTRAL DEL JEFE DE GABINETE
Presente en el estudio, el concejal Lisandro Mársico dedicó unos minutos a explicar los motivos de la derogación. "He sido autor de una ordenanza por la cual el jefe de gabinete asistía dos veces en el año, en la última semana de mayo y en la última semana de octubre, a dar unas explicaciones sobre la gestión municipal. Hubo algunas observaciones sobre el funcionamiento. Yo creo que hubo debates muy enriquecedores" explicaba el referente de la oposición. "Ahora, producto de que algunos sostienen -y bueno, yo también acompañé, en aras de que presenté un nuevo proyecto para corregir alguna cuestiones, y esto sea superador- sea un ida y vuelta y no estemos 5 horas". "Vamos a darle la derecha y que esto sea para dinamizarlo. Espero que el proyecto que presenté sea viabilizado". Mársico explicaba que una de las modificaciones es la eliminación de la oralidad. "Se saca el informe verbal, va a ser escrito. Vamos a ver el lunes en la comisión como viene la discusión", aseveró.
En otro orden, y en el marco de un proceso de inseguridad que se agrava también en Rafaela, el concejal -profesional del derecho- fue consultado respecto a la posibilidad de motorizar la autonomía municipal, con la posibilidad de que la policía sea responsabilidad total del intendente municipal. Mársico fue contundente.
"Nuestra constitución provincial le da el monopolio del uso de la fuerza a la policía de la provincia; nosotros para esto deberíamos modificar la Constitución. Si vos me preguntás a mí, me inclinaría de que se pueda tener la policía local, con estas facultades que tienen en provincia de Buenos Aires. Estoy...si, si, estoy a favor de eso" definió taxativamente el hombre del PDP. "Es un proceso, pero si vos me decís vamos a encararlo, digo que sí".
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país