
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
“Estamos recorriendo cada uno de los Cursos de Introducción al Trabajo y Empleabilidad del programa Empleo Joven de la ciudad de Rafaela. Son 13 cursos en diferentes barrios de la ciudad". Así lo expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia en la visita a los barrios 9 de Julio y Jardín.
Locales25/10/2021El programa "Jóvenes con Más y Mejor Trabajo" dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, está destinado a jóvenes entre 18 a 24 años que se encuentran en situación de desempleo.
Tiene como objetivo generar oportunidades de inclusión social y laboral a través de su participación en actividades que les permitan construir el perfil profesional en el cual deseen desempeñarse. Además de finalizar sus estudios formales obligatorios, realizar experiencias de formación y/o de entrenamiento para el trabajo, e iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo.
La Oficina Municipal de Empleo actúa como intermediaria entre empresas locales y los jóvenes, implementando herramientas de inserción laboral. También se gestionan convenios con instituciones formativas, vecinales, organizaciones de la sociedad civil y sindicatos para ofrecer capacitaciones de formación teniendo en cuenta las demandas locales y los intereses de los jóvenes.
En la recorrida por los barrios 9 de Julio y Jardín, Juan Ignacio Ruggia, coordinador de Empleo, dijo: “Estamos recorriendo cada uno de los Cursos de Introducción al Trabajo y Empleabilidad del programa Empleo Joven de la ciudad de Rafaela. Son 13 cursos en diferentes barrios de la ciudad. En los mismos están participando 390 jóvenes, dispuestos a aprender sobre diferentes herramientas para el trabajo. Como hablamos con ellos , es el primer paso para poder conseguir la posibilidad de inserción en algún comercio, empresa o industria de la ciudad”.
“Estamos redoblando la oferta, visitando cada uno de los espacios e incentivando para que puedan seguir y cumplir con las responsabilidades de los módulos. A la vez, generamos reuniones con el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) para poder llevar a cada una de las empresas los programas de empleo. Así queremos generar las posibilidades para que más jóvenes puedan tener la oportunidad. A nosotros nos reconforta ver el potencial de cada uno de ellos; nos da energía para seguir redoblando apuestas y seguir trayendo a Rafaela más programas para el empleo, la formación y la capacitación”; cerró Ruggia.
Recordamos que, con este programa, el Estado local está presente en 13 barrios de la ciudad y cuenta con la participación de 390 jóvenes en el Curso de Introducción al Trabajo y Empleabilidad.
Se trata de 50 docentes y 5 tutores. Los barrios, vecinales e instituciones que participan pertenecen al 9 de Julio, Italia, Villa Podio, Jardín, Mosconi, Güemes, Fasoli, Barranquitas, 2 de Abril, Zaspe, Fátima, Los Nogales y Virgen de Rosario.
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.
También están imputadas dos mujeres que transitan el proceso judicial con medidas no privativas de la libertad. Las cuatro personas fueron detenidos el sábado 11.
Personal policial dio aviso a Monitoreo que en calle Francia al 800 hubo un robo de una bicicleta y de una motocicleta Honda Wave color bordó.