
La Municipalidad restaura la locomotora del Parque de los Eucaliptos
El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.


Gabriel Corrado, presidente de la Comisión de Comercio y Servicios del CCIRR, y Gabriel Faber, presidente del Paseo del Centro, se manifestaron respecto del comienzo del anhelado proyecto de refuncionalización del área central de la ciudad.
Locales19/10/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Esta semana comenzaron las obras -a cargo de la firma Horizonte SRL- para la refuncionalización del microcentro de la ciudad de Rafaela. En una primera etapa, mediante fondos provenientes del programa Argentina Hace 2, se remodelarán los primeros canteros del boulevard Santa Fe, comenzando desde la Plaza 25 de Mayo.
En este marco, Gabriel Corrado, presidente de la Comisión de Comercio y Servicios del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, y Gabriel Faber, presidente del Paseo del Centro, expresaron su satisfacción por el inicio de tan anhelada obra, y recordaron que las primeras gestiones comenzaron hace por lo menos 15 años. “La refuncionalización del microcentro es algo por lo que venimos luchando hace mucho tiempo. Anteriores intentos fracasaron, y estamos contentos de que finalmente se haya logrado un avance, aunque el desafío será concretar la remodelación de las veredas en el área. Además de su reconstrucción, la tarea exige el soterramiento de servicios, el recambio del sistema cloacal y la actualización de las conexiones de la red de agua potable. Para nosotros es un aspecto clave del proyecto general, así como también la recuperación de los ex-almacenes Ripamonti y las diferentes tareas previstas en la Plaza 25 de Mayo y su entorno”, precisó Faber. Al mismo tiempo, también destacó que “es importante considerar otros temas vinculados al sector, tales como la regulación de la cartelería, el control aviar y la colocación de los nomencladores que en su momento se habían comprado con aportes provinciales.”
Más adelante, los representantes de la gremial empresaria hicieron referencia al proyecto para trasladar las dependencias de la Jefatura de la Unidad Regional V de Policía -hoy ubicada en la intersección de avenida Mitre y bulevar Santa Fe- para darle otro uso a ese edificio. “Es un tema de larga data y que hace más de 7 años (durante la presidencia de Germán Gaggiotti) propusimos al entonces gobernador Antonio Bonfatti. Entendemos que puede haber cierta resistencia al cambio, pero nos parece una excelente oportunidad para acompañar las obras que comenzaron esta semana. El actual edificio de la Jefatura es un monumento histórico y de gran valor arquitectónico que debe tener otro uso, diferente al actual. Vamos a sumarnos al debate público para contribuir con una perspectiva global, que contemple no sólo lo comercial, sino también lo institucional y lo cultural”, destacó Corrado.
En otro tramo de la charla, Corrado reflexionó sobre la importancia de la actividad comercial en general: “en la ciudad, nuestro sector genera más de 6000 puestos de trabajo (sin contemplar empresas de servicios como bancos, transportes, inmobiliarias, etc.) y también necesita del acompañamiento del Estado para poder potenciar su desarrollo”. Respecto al microcentro en particular, el dirigente señaló: “es un lugar de tránsito, recreación y ocio, de encuentro e intercambio, de celebración y festividad, de circulación peatonal y vehicular, de educación y socialización, de empleo y consumo, de conservación y expansión de la ciudad que disfrutan todos los rafaelinos, por lo que su puesta en valor resulta fundamental para fomentar el desarrollo del comercio minorista, una pieza fundamental para la vida económica y social de Rafaela”.



El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.

Un espacio de formación y reflexión pensado para deportistas, entrenadores y todas las personas vinculadas al ámbito deportivo.

“Parece no entender que los ciudadanos eligieron ir en la dirección contraria, esperábamos otro tipo de proyecto”, se quejaron los concejales Racca, Caruso, Senn y Soltermam.

Fue en un encuentro entre autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia con el cuerpo legislativo local y el equipo directivo del Hospital Jaime Ferré, para compartir los avances del proceso de inauguración y migración de servicios.

Desde Estados Unidos, el especialista en reumatología compartió en ADN su experiencia en el encuentro anual del American College of Rheumatology, donde se presentaron los últimos avances en tratamientos y diagnósticos para enfermedades autoinmunes. Destacó que Argentina cuenta con acceso a las mismas terapias que Europa y Estados Unidos, y anunció que este sábado atenderá en Rafaela.

En diálogo con Radio ADN, Sonia Williner y Sofía Stoffel, de SWG Gestión Inmobiliaria, explicaron por qué Añelo se convirtió en un polo atractivo para invertir.



El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.