
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Gabriel Corrado, presidente de la Comisión de Comercio y Servicios del CCIRR, y Gabriel Faber, presidente del Paseo del Centro, se manifestaron respecto del comienzo del anhelado proyecto de refuncionalización del área central de la ciudad.
Locales19/10/2021Esta semana comenzaron las obras -a cargo de la firma Horizonte SRL- para la refuncionalización del microcentro de la ciudad de Rafaela. En una primera etapa, mediante fondos provenientes del programa Argentina Hace 2, se remodelarán los primeros canteros del boulevard Santa Fe, comenzando desde la Plaza 25 de Mayo.
En este marco, Gabriel Corrado, presidente de la Comisión de Comercio y Servicios del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, y Gabriel Faber, presidente del Paseo del Centro, expresaron su satisfacción por el inicio de tan anhelada obra, y recordaron que las primeras gestiones comenzaron hace por lo menos 15 años. “La refuncionalización del microcentro es algo por lo que venimos luchando hace mucho tiempo. Anteriores intentos fracasaron, y estamos contentos de que finalmente se haya logrado un avance, aunque el desafío será concretar la remodelación de las veredas en el área. Además de su reconstrucción, la tarea exige el soterramiento de servicios, el recambio del sistema cloacal y la actualización de las conexiones de la red de agua potable. Para nosotros es un aspecto clave del proyecto general, así como también la recuperación de los ex-almacenes Ripamonti y las diferentes tareas previstas en la Plaza 25 de Mayo y su entorno”, precisó Faber. Al mismo tiempo, también destacó que “es importante considerar otros temas vinculados al sector, tales como la regulación de la cartelería, el control aviar y la colocación de los nomencladores que en su momento se habían comprado con aportes provinciales.”
Más adelante, los representantes de la gremial empresaria hicieron referencia al proyecto para trasladar las dependencias de la Jefatura de la Unidad Regional V de Policía -hoy ubicada en la intersección de avenida Mitre y bulevar Santa Fe- para darle otro uso a ese edificio. “Es un tema de larga data y que hace más de 7 años (durante la presidencia de Germán Gaggiotti) propusimos al entonces gobernador Antonio Bonfatti. Entendemos que puede haber cierta resistencia al cambio, pero nos parece una excelente oportunidad para acompañar las obras que comenzaron esta semana. El actual edificio de la Jefatura es un monumento histórico y de gran valor arquitectónico que debe tener otro uso, diferente al actual. Vamos a sumarnos al debate público para contribuir con una perspectiva global, que contemple no sólo lo comercial, sino también lo institucional y lo cultural”, destacó Corrado.
En otro tramo de la charla, Corrado reflexionó sobre la importancia de la actividad comercial en general: “en la ciudad, nuestro sector genera más de 6000 puestos de trabajo (sin contemplar empresas de servicios como bancos, transportes, inmobiliarias, etc.) y también necesita del acompañamiento del Estado para poder potenciar su desarrollo”. Respecto al microcentro en particular, el dirigente señaló: “es un lugar de tránsito, recreación y ocio, de encuentro e intercambio, de celebración y festividad, de circulación peatonal y vehicular, de educación y socialización, de empleo y consumo, de conservación y expansión de la ciudad que disfrutan todos los rafaelinos, por lo que su puesta en valor resulta fundamental para fomentar el desarrollo del comercio minorista, una pieza fundamental para la vida económica y social de Rafaela”.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.