
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Fabio Sánchez, jefe del distrito 7 de Vialidad Nacional, dialogó con Radio ADN. El tramo de la autopista de la 34 entre Angélica y Rafaela está finalizado, y el esfuerzo ahora está puesto totalmente en la obra de circunvalación.
Locales19/10/2021El gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, habilitaron este sábado 4,5 kilómetros de la autopista de la Ruta Nacional N°34, en el tramo entre la Ruta Nacional N°19 a la altura de Angélica y Rafaela (incluida la Variante Oeste), y el intercambiador con la RP 67-s ubicado como acceso a Susana. También estuvo presente el jefe del distrito 7 de Vialidad Nacional Fabio Sánchez, con quién Radio ADN pudo dialogar. "Creo que en la última habilitación el gobernador había dicho que antes de fin de año íbamos a estar habilitando hasta el ingreso a la variante, que es lo que estamos haciendo ahora. Venimos cumplimentando a pesar de la pandemia y lo difícil que es gestionar en pandemia. La verdad es que fue difícil, pero hemos podido concretar lo que habíamos dicho" señaló Sánchez, que en todo momento puso en valor la decisión política del gobierno de la provincia para reactivar obras que estaban detenidas o desarrollándose a un ritmo muy lento. "Ahora estamos trabajando fuertemente en la variante en cuanto al tema del puente de la ruta 70. Quedamos un poco atrasados porque ahí tuvimos unos ciertos incovenientes. El gobernador nos había pedido que el puente ya quede ensanchado para el día de mañana ya teníamos la posibilidad de ponerlo doble mano", explicó el ex presidente comunal de Ataliva, quién también brindó alguna precisión respecto a la finalización de la circunvalación. "Prácticamente entre abril y mayo vamos a estar terminando la variante. Nos queda trabajo pendiente en el sector sur. Tenemos trabajos pendientes en casi todos los puentes que tenemos. Y tenemos ahí en el Bajo Peretti, hay unos trabajos pendientes. Sobre todo teníamos trabajos pendientes, donde teníamos que hacer los corrimientos de servicios -las líneas de la empresa provincial de la energía-, que ahora en estos días van a comenzar a hacer ese tipo de trabajos".
¿QUÉ PASA CON LOS CAMINOS 5 Y 6?
Relevante para los costos de traslado de la producción rafaelina, Radio ADN consultó al funcionario de Vialidad, respecto a la actualidad del trámite para consumar la obra de pavimentación de estas arterias
"El camino 6 nosotros lo hemos mandado a imputación presupuestaria, había que actualizarlo. Y después ya va a venir para convenio específico. La municipalidad de Rafaela va a hacer la licitación en sí. Pero esto todavía va a llevar un tiempito. Calculo yo que esto va a estar para antes fin de año. Y después vamos a comenzar con el camino 5", finalizó Fabio Sánchez.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país