
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Se desarrollaron dos encuentros virtuales junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. La Municipalidad de Rafaela, ACDICAR, INTI y CENTEC (Centro Tecnológico especializado en Manufactura e Industria Digital) compartieron sus experiencias al resto del país.
Locales30/09/2021Esta semana se desarrollaron dos encuentros virtuales sobre manufactura aditiva. En ellos participaron más de 70 personas de diversas localidades como Hurlingham, Coronel Suárez, Zenón Pereyra, San Luis, Buenos Aires, Chubut y Córdoba.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT) en conjunto con la Municipalidad de Rafaela y el Centro Tecnológico especializado en Manufactura e Industria Digital (CENTEC) del cual a su vez forman parte la Agencia de Desarrollo e Innovación (ACDICAR), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC), la Facultad Regional Rafaela (UTN FRRA).
Paula Isaak, Directora Nacional de Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), destacó: “Esta actividad es el resultado de un trabajo conjunto con ACDICAR, CENTEC y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela e INTI. Desde la Dirección intentamos canalizar algunas actividades en el territorio. Es super apropiado y auspicioso trabajar con el ecosistema de Rafaela, son proactivos y dinámicos”.
Lautaro Turco, coordinador de CENTEC Rafaela, manifestó: “Cuando comenzamos a pensar este taller, pensamos no solo en una cuestión propia de la sensibilización sino también, aportar información para que los empresarios sepan a dónde encontrar todas estas tecnologías. Hoy el CENTEC es un conglomerado de instituciones que nos permite tener tecnologías de alta complejidad al alcance de las industrias, los emprendedores y las empresas de todo el país. También tenemos acompañamiento en diseño, ya que no es tan simple pasar de un modelado tradicional a otro para tecnologías digitales. En esa transición también estamos nosotros para acompañar a las industrias”.
La actividad cerró con la participación de Adrián Dunky de INTI, quien comentó las tecnologías disponibles en el CENTEC Rafaela y algunos casos de aplicación en empresas de la región.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.