
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Esto afirmó a Radio ADN Guillermo Lanfranco, gerente de relaciones institucionales de ASSA. El pasado martes, en un acto en el que estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales, se conocieron las empresas que participaron de la licitación en la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales.
Locales30/09/2021Radio Adn habló en la mañana de este jueves con Guillermo Lanfranco, gerente de relaciones institucionales de ASSA, para obtener precisiones sobre la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales. El pasado martes, en un acto en el que estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales, se conocieron las empresas que participaron de la licitación.
"Sin duda esta obra es muy importante, fue muy esperada en un sistema que ya lleva cincuenta años de funcionamiento", declaró Lanfranco. Y agregó que "implica una mejora de calidad de vida notable para toda la ciudad porque el objetivo es llegar con las cloacas al 100% de la población. Y para hacer las redes que faltan es imprescindible ampliar la capacidad de tratamiento de la planta depuradora", explicó Lanfranco.
Esto permitiría que las nuevas estaciones de bombeo eleven los líquidos cloacales y éstos puedan llegar a la planta sin emerger en las conexiones particulares: "en cada domicilio hay un proceso que termina devolviendo los líquidos a la naturaleza. De acuerdo a la topografía de cada ciudad se exige la instalación de estaciones de bombeo para salvar esos desniveles porque el líquido va en su mayoría por gravedad desde el hogar a la cañerías colectoras, prolongaciones y finamente a la planta de tratamiento".
Respecto a las instalaciones existentes, afirmó que la planta "es una de las más completas" de la región y que realiza "todos los procesos necesarios para devolver el agua en las mejores condiciones posibles al ambiente". Lanfranco describió cómo funciona: "tiene en primer término un sistema de retención de sólidos, después empieza un proceso biológico donde intervienen microbacterias que hacen una reconversión de toda esa materia orgánica que está en los líquidos cloacales. Después todo eso resulta en una separación de barros y líquidos, eso es clorado para evitar que haya algún elemento que afecte el ambiente y se termina devolviendo a un curso de agua".
Además, recordó que en nuestra ciudad "tenemos un acueducto que trae agua desde Esperanza", desde un campo de bombeo y pozos de dicha ciudad, por eso es necesario un "tratamiento adecuado" para que vuelva todo en las condiciones que requieren las normas ambientales. Para lograrlo, "primero hay que trabajar en la planificación. Claramente tiene que estar diferenciado el volcamiento de los líquidos cloacales y de los líquidos pluviales". Por último, resaltó el rol de ASSA en la regularización de las conexiones clandestinas y en los casos donde "puede haber un incremento de caudal importante".
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".