escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Esta obra implica una mejora notable en la calidad de vida de la ciudad"

Esto afirmó a Radio ADN Guillermo Lanfranco, gerente de relaciones institucionales de ASSA. El pasado martes, en un acto en el que estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales, se conocieron las empresas que participaron de la licitación en la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales. 

Locales30/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
guillermo
Lanfranco explicó como funciona la planta depuradora y qué implicarían las nuevas instalaciones

Radio Adn habló en la mañana de este jueves con Guillermo Lanfranco, gerente de relaciones institucionales de ASSA, para obtener precisiones sobre la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales. El pasado martes, en un acto en el que estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales, se conocieron las empresas que participaron de la licitación. 

"Sin duda esta obra es muy importante, fue muy esperada en un sistema que ya lleva cincuenta años de funcionamiento", declaró Lanfranco. Y agregó que "implica una mejora de calidad de vida notable para toda la ciudad porque el objetivo es llegar con las cloacas al 100% de la población. Y para hacer las redes que faltan es imprescindible ampliar la capacidad de tratamiento de la planta depuradora", explicó Lanfranco. 

Esto permitiría que las nuevas estaciones de bombeo eleven los líquidos cloacales y éstos puedan llegar a la planta sin emerger en las conexiones particulares: "en cada domicilio hay un proceso que termina devolviendo los líquidos a la naturaleza. De acuerdo a la topografía de cada ciudad se exige la instalación de estaciones de bombeo para salvar esos desniveles porque el líquido va en su mayoría por gravedad desde el hogar a la cañerías colectoras, prolongaciones y finamente a la planta de tratamiento". 

Respecto a las instalaciones existentes, afirmó que la planta "es una de las más completas" de la región y que realiza "todos los procesos necesarios para devolver el agua en las mejores condiciones posibles al ambiente". Lanfranco describió cómo funciona: "tiene en primer término un sistema de retención de sólidos, después empieza un proceso biológico donde intervienen microbacterias que hacen una reconversión de toda esa materia orgánica que está en los líquidos cloacales. Después todo eso resulta en una separación de barros y líquidos, eso es clorado para evitar que haya algún elemento que afecte el ambiente y se termina devolviendo a un curso de agua".  

Además, recordó que en nuestra ciudad "tenemos un acueducto que trae agua desde Esperanza", desde un campo de bombeo y pozos de dicha ciudad, por eso es necesario un "tratamiento adecuado" para que vuelva todo en las condiciones que requieren las normas ambientales. Para lograrlo, "primero hay que trabajar en la planificación. Claramente tiene que estar diferenciado el volcamiento de los líquidos cloacales y de los líquidos pluviales". Por último, resaltó el rol de ASSA en la regularización de las conexiones clandestinas y en los casos donde "puede haber un incremento de caudal importante". 

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Lo más visto
IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.