
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


La propuesta de la Licenciatura en Gestión de la Tecnología de la Universidad Nacional de Rafaela, convoca a los estudiantes a generar proyectos innovadores frente a problemas de salud pública.
Locales24/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl subsecretario de Salud, Martín Racca y la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, participaron en la primera edición del “Desafío GT” presentado por la Licenciatura en Gestión de la Tecnología de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Esta iniciativa propone como foco de innovación una problemática de salud pública. En esta oportunidad se abordará la temática de la trasmisión del dengue en la ciudad de Rafaela.
En este marco, Martín Racca mencionó que “todo lo que aporte para potenciar el cuidado de la salud de los ciudadanos es muy importante para nosotros. Estos espacios donde los jóvenes nos escuchan, nos preguntan, se involucran, resultan fundamentales para seguir innovando en salud, y también para continuar generando conciencia ciudadana en relación a la enfermedad y a los cuidados que debemos tener”.
Por su parte, María Paz Caruso destacó que “esta es una iniciativa que permite incorporar la mirada joven a la campaña que venimos realizando hace mucho tiempo, y que ha tenido importantes resultados positivos en la temporada pasada”.
“Es fundamental involucrar a toda la ciudadanía. Por eso, el resultado de los distintos trabajos que realicen los estudiantes va a ser un aporte para el municipio, para abordar la temática desde nuevos ámbitos”; remarcó Caruso.
En la apertura también estuvieron presentes la coordinadora de la carrera de UNRaf, Mariel López y el coordinador UNRaf Tec, Diego Zinggerling, junto con todos los estudiantes.
“Desafío GT es una iniciativa que tiene como objetivo que los participantes generen ideas innovadoras y diferenciadoras de alto impacto en torno al tema del dengue, desde distintos abordajes. Estas líneas de acción deben tener una mirada social, ambiental y económica frente a la problemática”; explicó Diego Zinggerling.
Es importante destacar que en esta edición serán considerados los siguientes puntos: control integral del vector, construcción de la información regional de salud, saneamiento ambiental, compromiso ciudadano y cuidado personal. Para ello, se ofrecen materiales y charlas con profesionales con el objetivo de que puedan recabar información actualizada.
Previamente a la apertura, el municipio puso a disposición de la universidad, todo el material de la campaña realizada, a fin de que los estudiantes puedan contar con las fuentes a disposición.
Conversatorio
Otra de las instancias de esta iniciativa será el conversatorio que se realizará con los estudiantes, una vez que hayan relevado la información recibida. Juan Nittman, integrante de la Dirección de Medio Ambiente, y Eugenia Eberhardt, del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, estarán presentes respondiendo preguntas y consultas.
Por último, se aclara que Racca, Caruso, Nittman y Eberhardt formarán parte del comité de especialistas que evaluará los trabajos de los estudiantes.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.