escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Hay que estar muy atentos para no dar oportunidad a este virus de que vuelva a escalar" 

Esto afirmó el prestigioso médico y veterinario Jorge Errecalde respecto a la aparente finalización de la pandemia con las medidas de flexibilización anunciadas por el gobierno a principios de esta semana. "Esto de abrir tanto todas las medidas de control me parece un poco arriesgado y es probable que exista un tinte electoral, lo que me parece que es un tremendo error", analizó el médico. 

Locales23/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Errecalde-2-1100x1036
El doctor Errecalderecalcó la importancia de "estar atentos" ya que la pandemia "está lejos de quedar en el pasado".

En la mañana de este miércoles, Radio ADN dialogó con el doctor Jorge Errecalde. La entrevista con el facultativo -hombre de consulta internacional en materia de medicina y virología- versó sobre la situación actual de la pandemia en Argentina y el impacto de las medidas de flexibilización anunciadas por el Gobierno Nacional el pasado martes. Entre ellas se encuentra la suspensión de la obligatoriedad del barbijo en espacios públicos, con la que el médico no concuerda en absoluto. 

"Es un poco difícil de explicar por qué de medidas absolutamente restrictivas como tuvimos hasta hace muy poco tiempo pasamos a una liberalización prácticamente total" declaró. "Esto de abrir tanto todas las medidas de control me parece un poco arriesgado y es probable que exista un tinte electoral" en la cuestión sanitaria, lo que considera como "un tremendo error. 

"La pandemia está lejos de ser pasado en este momento. Lo que ocurre es que hay una tendencia a la baja de casos y de mortalidad que se viene observando en todo el mundo" analizó Errecalde. Y advirtió que "esto es una montaña rusa, hay subidas y hay bajadas por lo tanto no podemos decir que el problema esté resuelto. Muy por el contrario, hay que estar muy atentos para no dar oportunidad a este virus de que vuelva a escalar". 

Errecalde explicó que si bien nuestro país ya lleva cuatro meses con una disminución sostenida del número de casos, "esta tendencia a la baja no nos tiene que engañar" porque "es poco lo que se conoce sobre esta enfermedad" y "en nuestra región circulan todas las variantes del virus". Además, si bien en los números se manifiestan las medidas de prevención y cuidado, el efecto rebaño "todavía no se pudo comprobar en el mundo" y "falta avanzar mucho con la vacunación".

El doctor recalcó que "no hay que aflojar con todos los mecanismos de control", entre los que se encuentran la vacunación, el distanciamiento y el barbijo. "Una población que se comporta racionalmente va a poder sobrellevar la situación. Que cada año tengamos covid como tenemos gripe y que tengamos que estarnos vacunando es quizás lo más probable" pronosticó el especialista. Y finalizó aclarando que "las vacunas funcionan todas" pero que la única forma de medir su eficacia es "medir la cantidad de anticuerpos que esta genera". 

Te puede interesar
radio club

El Radio Club Rafaela celebra 66 años de historia, servicio y compromiso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales13/10/2025

Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.

image

Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales12/10/2025

Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas Esta vez, fue el turno de la escuela N.º 460 Guillermo Lehmann donde se desarrolló un Laboratorio de Emprendedores. El programa forma parte de Rafaela Genera, una política pública que busca sembrar el gen emprendedor rafaelino en los jóvenes de la ciudad.

3

Rafaela potencia el compostaje local

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/10/2025

La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, continúa implementando acciones para fortalecer el modelo ambiental local. En este marco, y en articulación con la organización global Delterra, se desarrolló una nueva experiencia vinculada a la “Campaña Mil Composteras”, que incluyó trabajo territorial y un taller práctico y teórico de armado de composteras.

Lo más visto