
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Esto afirmó el prestigioso médico y veterinario Jorge Errecalde respecto a la aparente finalización de la pandemia con las medidas de flexibilización anunciadas por el gobierno a principios de esta semana. "Esto de abrir tanto todas las medidas de control me parece un poco arriesgado y es probable que exista un tinte electoral, lo que me parece que es un tremendo error", analizó el médico.
Locales23/09/2021En la mañana de este miércoles, Radio ADN dialogó con el doctor Jorge Errecalde. La entrevista con el facultativo -hombre de consulta internacional en materia de medicina y virología- versó sobre la situación actual de la pandemia en Argentina y el impacto de las medidas de flexibilización anunciadas por el Gobierno Nacional el pasado martes. Entre ellas se encuentra la suspensión de la obligatoriedad del barbijo en espacios públicos, con la que el médico no concuerda en absoluto.
"Es un poco difícil de explicar por qué de medidas absolutamente restrictivas como tuvimos hasta hace muy poco tiempo pasamos a una liberalización prácticamente total" declaró. "Esto de abrir tanto todas las medidas de control me parece un poco arriesgado y es probable que exista un tinte electoral" en la cuestión sanitaria, lo que considera como "un tremendo error.
"La pandemia está lejos de ser pasado en este momento. Lo que ocurre es que hay una tendencia a la baja de casos y de mortalidad que se viene observando en todo el mundo" analizó Errecalde. Y advirtió que "esto es una montaña rusa, hay subidas y hay bajadas por lo tanto no podemos decir que el problema esté resuelto. Muy por el contrario, hay que estar muy atentos para no dar oportunidad a este virus de que vuelva a escalar".
Errecalde explicó que si bien nuestro país ya lleva cuatro meses con una disminución sostenida del número de casos, "esta tendencia a la baja no nos tiene que engañar" porque "es poco lo que se conoce sobre esta enfermedad" y "en nuestra región circulan todas las variantes del virus". Además, si bien en los números se manifiestan las medidas de prevención y cuidado, el efecto rebaño "todavía no se pudo comprobar en el mundo" y "falta avanzar mucho con la vacunación".
El doctor recalcó que "no hay que aflojar con todos los mecanismos de control", entre los que se encuentran la vacunación, el distanciamiento y el barbijo. "Una población que se comporta racionalmente va a poder sobrellevar la situación. Que cada año tengamos covid como tenemos gripe y que tengamos que estarnos vacunando es quizás lo más probable" pronosticó el especialista. Y finalizó aclarando que "las vacunas funcionan todas" pero que la única forma de medir su eficacia es "medir la cantidad de anticuerpos que esta genera".
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".