
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


El proyecto comprende el tramo de Barrio La Cañada. La inversión provincial supera los 300 millones de pesos.
Locales21/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, licitará la ejecución del segundo tramo de las obras hídricas del Entubado Canal Sur, en la ciudad de Rafaela. La apertura de sobres será con fecha a confirmar.
El proyecto comprende un tramo de 9 kilómetros que se extiende desde aproximadamente 1.000 metros aguas arriba de la Ruta Nacional Nº 34 (calles Podio - Vieytes) hasta el límite con el Distrito Bella Italia, abarcando todo el sector urbano, periurbano y rural atravesado por la obra dentro del distrito Rafaela.
La obra evitará el avance de la erosión de los taludes, e implicará una mejora hidráulica del escurrimiento y la conexión vial entre los dos lados del canal.
Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Roberto Gioria, señaló que "esta obra es un reclamo de los vecinos que data de muchos años, y que nos manifestaban la suciedad que representa el canal a cielo abierto, de difícil mantenimiento en las condiciones actuales, además de la complicación para el ingreso al barrio debido a la falta de una vinculación vial”, y agregó que estos trabajos redundarán “en una mayor seguridad, y en la mejora de los espacios verdes lindantes al canal, para que todos los vecinos puedan continuar usando este espacio de esparcimiento y recreación”.
LA OBRA
Con un presupuesto oficial de $ 335.667.764,67, y un plazo de ejecución de 12 meses, la intervención se realizará sobre la traza de Canal Sur Rafaela en el sector comprendido entre calle D. Mateos y calle F. Beltramino, y el canal secundario afluente a este en la prolongación de calle Int. Giménez, entre calles Remedios de Escalada y F. Fader.
Con una longitud de 775 m, las obras proyectadas sobre canal sur incluyen la realización de 705 m revestidos con una sección U de HºAº – Sección: 6.00 m de ancho y altura: 2.20m. y en 2 sectores será cerrada tipo cajón – Sección: 6.00 m de ancho y altura: 2.90m.
La obra fue proyectada sobre el canal secundario (Int. Giménez) con una longitud de 165 m, incluye una sección tipo cajón de 5.00 m de ancho por 2.00 m de altura con un tabique central.
Además se ejecutarán trabajos de demolición de las estructuras existentes, provisión y colocación de rejas de inspección y limpieza, y conexión de entubados secundarios asegurando el correcto funcionamiento de los desagües existentes y proyectados, entre otras tareas.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.