
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


Se rubricó con municipios y comunas del departamento Castellanos.
Locales21/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, suscribió convenios de Fortalecimiento y/o Creación de Áreas locales de Igualdad, Género y Diversidad con localidades del departamento Castellanos.
La actividad tuvo lugar en la plazoleta Centenario de nuestra ciudad. El evento contó con la presencia de la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena; el senador Departamental, Alcides Calvo; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; intendentes, presidentes comunales y el equipo de la Oficina de Prevención en Violencia de Género, de la Municipalidad de Rafaela.
Cabe destacar, que al mismo tiempo que se realizó la firma de convenios, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se llevó adelante una capacitación sobre Igualdad, Género y Diversidad con los equipos de cada municipio y comuna del departamento Castellanos.
Celia Arena manifestó: “Nosotros estamos firmando con municipios y comunas convenios que tienen que ver con un proyecto institucional. A principio de año convocamos a ellos con una instrucción muy clara de nuestro Gobernador a que nos presenten su proyecto. De las 365 localidades, 312 lo hicieron y estamos firmando esos convenios. Los mismos tienen que ver con políticas de igualdad, promoción y/o protección de derechos; de acuerdo a lo que cada una de las localidades nos dijo”.
Myriam Villafañe expresó: “Tomando en consideración lo que vamos a realizar, celebro el futuro y celebro que sea extensivo a todas las localidades que se hicieron presentes. Este es un tema que durante muchos años no tuvo relevancia y que desde hace un tiempo, nos sentimos acompañados por el gobierno que preside Omar Perotti”.
“Hoy la pandemia parece darnos un respiro, entonces estamos trabajando fuertemente en las acciones que tienen que ver con el fortalecimiento de nuestra Oficina y con este convenio que se va a firmar en esta fecha. Entendemos que no solo tiene que ver con las acciones, sino también con fortalecer el equipo que veníamos teniendo”; agregó.
“Hemos hecho mucho en estos tiempos, insisto, a pesar de la pandemia, la cual también nos ha enseñado a poder trabajar desde diferentes ópticas y lugares. Me quiero detener para contarles que el equipo que forma parte de nuestra área es un grupo muy comprometido y que tiene contacto permanente con las áreas ministeriales. Nos han tocado y nos siguen tocando pasar situaciones a diario muy tremendas, donde he visto con mis propios ojos a mis compañeras llorar y padecer la situación que le toca pasar a muchas mujeres, a niñas, niños, adolescentes. Aprovechemos esta instancia que tenemos para poder trabajar fuertemente esta temática. Gracias por el acompañamiento y por fortalecer vínculos. Espero que el resto de las localidades puedan aprovechar esta oportunidad que se nos presenta a todos”; cerró Villafañe.
El senador Alcides Calvo expresó: “Hay una fuerte decisión política de un Estado que tiene que estar presente en esta problemática. Como manifestó la Ministra, desde el 10 de diciembre de 2019, el gobierno de Omar Perotti ha tenido una mirada concreta, precisa e intervencionista en cuanto al tema de violencias de género”.
LOS CONVENIOS
El Ministerio lleva adelante el programa de Fortalecimiento y Creación de áreas de Igualdad, Género y Diversidad para que municipios y comunas lleven a cabo un proyecto institucional de políticas vinculadas a la promoción de derechos, la prevención y atención en violencias por motivos de género, la diversidad sexual y los cuidados; de acuerdo a las necesidades de cada territorio, impulsando las visiones de los gobiernos locales.
A comienzos de este año se convocó a participar de este programa a los 365 municipios y comunas de la Provincia. Esto implica la recepción de recursos técnicos y económicos para trabajar políticas concretas, adaptadas a cada territorio, que aporten a la construcción de sociedades más igualitarias.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?