escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Alberto Fernández canceló su viaje a México y Nueva York

El presidente no permitirá que el Ejecutivo quede a cargo de su vice en plena disputa política del Frente de Todos. Participará de la Cumbre de la ONU de forma virtual y no se presentará a la reunión de la CELAC, cuya presidencia no está asegurada. 

Nacionales17/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
485908

Los desacuerdos políticos entre el Presidente de la Nación, Alberto Fernández y la Vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner, tienen efectos colaterales en la agenda internacional.

Luego de los resultados en las PASO del 12 de septiembre, las renuncias de los funcionarios del sector kirchnerista del gobierno nacional y la carta de la Vicepresidenta, el presidente decidió cancelar su viaje a México y Nueva York, donde se realizará la reunión de la CELAC y la Cumbre de la ONU, respectivamente. Si bien se presentará ante el pleno de las Naciones Unidas de manera virtual, la CELAC deberá esperar sus consideraciones para elegir a su nuevo titular. Felipe Solá deberá defender los acuerdos que le permitan acceder a la Argentina la presidencia pro témpore del organismo.

La cumbre de presidentes, integrada por 33 países soberanos de América Latina y el Caribe, era uno de los objetivos de política exterior más esperados por el Presidente.  Andrés Manuel López Obrador (AMLO) busca ceder el mando temporal de la CELAC a la Argentina a cambio del apoyo del gobierno nacional para remover a Luis Almagro, político uruguayo, de la OEA. Esto posibilitaría "construir algo semejante a la UE, pero apegado a nuestra historia, a nuestra realidad y a nuestras identidades: en ese espíritu, no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto, en asuntos de derechos humanos y de democracia", dijo el jefe de Estado mexicano. 

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.