
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Tras la inestabilidad que provocó el ofrecimiento de renuncias de varios ministros kirchneristas, el Presidente recibió llamados de Quintela, Uñac, Bordet, Melella, Manzur y Rodríguez Saa, entre otros.
Nacionales15/09/2021El presidente Alberto Fernández sumaba esta noche muestras de respaldo de varios mandatarios provinciales, que se comunicaron telefónicamente con el jefe de Estado para manifestarle que "apoyan sus decisiones" al frente del Gobierno nacional. La CGT, por su parte, también manifestó su apoyo al mandatario.
Fuentes oficiales indicaron que el Presidente recibió expresiones de apoyo de los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja); Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Melella (Tierra del Fuego); de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y Oscar Herrera Ahuad (Misiones).
También lo hicieron Juan Manzur (Tucumán); Omar Gutiérrez (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca) y Alberto Rodríguez Saa (San Luis).
Todos ellos hicieron llegar su respaldo a través de llamados telefónicos, detallaron los voceros.
"No es ni fue fácil gestionar en una pandemia, y nuestro Presidente @alferdez lo hizo con coraje y cuidando la vida de todos y todas, sin especulaciones electorales", escribió además Quintela en su cuenta de la red social Twitter.
Jalil, en tanto, también tuiteó: "Quiero expresar mi apoyo al presidente @alferdez; es con todos porque la responsabilidad es de todos; un resultado electoral es producto de la democracia y no debe complicar la gobernabilidad; debemos escuchar y analizar cada demanda de la gente; así lo hicimos en Catamarca".
También hizo público su mensaje Bordet, quien señaló en sus redes sociales que "e tiempos como este es cuando más debemos conservar la unidad y cuidar la institucionalidad. Por eso quiero expresar todo mi respaldo al presidente @alferdez", que es quien conduce el país hacia la salida de la pandemia y la reconstrucción.
Durante la tarde de este miércoles, también el Presidente recibió un amplio respaldo de parte de funcionarios, legisladores, intendentes y sindicalistas, luego de conocerse que varios ministros del Gabinete nacional pusieron su renuncia a disposición del jefe de Estado.
Apoyo de la CGT
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, ratificó el apoyo de la central obrera "al presidente Alberto Fernández, porque eso nunca estuvo en duda", en el marco de la "defensa de la institucionalidad", y señaló que "el primer mandatario debe mantener la templanza para manejarse en esta crisis".
Daer formuló estos conceptos tras encabezar un encuentro de la mesa chica ampliada de la CGT con la participación de casi cuarenta gremios de diversas corrientes, a cuyo término señaló que "defendemos la institucionalidad de nuestro país enmarcada en los parámetros institucionales".
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.