
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Esto afirmó Gabriel Fernández, director de la Guardia Urbana Rafaelina, en relación al proyecto de inclusión de una brigada motorizada al patrullaje que la entidad lleva a cabo desde hace 15 años.
Locales15/09/2021En el marco de la celebración de los 15 años de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Radio ADN dialogó con Gabriel Fernández, su director, sobre la inclusión de una brigada motorizada. "Es un proyecto que tengo en mente desde que era agente y bueno surge de algunas necesidades que necesitábamos cubrir. Una de ellas era más presencia de móviles en calles", comentó Fernández.
El objetivo de la brigada motorizada sería "agilizar y darle una mayor rapidez a la atención de reclamos en horarios pico que como sabemos acá en Rafaela la zona del microcentro, las zonas comerciales hay horarios en los que la circulación vehicular se dificulta mucho" y esto influye en la atención de los reclamos. "Si bien tenemos sirenas y balizas nosotros sabemos que no toda la gente respeta estas señales que significan que hay una emergencia y que dentro de una emergencia hay minutos más valiosos. Entonces la motocicleta te da una habilidad que un vehículo de gran porte no te lo da" agregó.
El director de la GUR explicó que "el sector de patrullaje estaba dividido en 4, se creó un sector nuevo, una zona macro central por así decirlo y es patrullada exclusivamente por esta nueva brigada motorizada. Los otros cuatro sectores se achican en tamaño y lo que va a hacer es que haya más cantidad de patrullaje en menos cantidad de lugares y obviamente se suma un binomio en cada calle".
Respecto a su rol en la ciudad, Fernández expresó que "resolvemos muchísimas situaciones, tenemos los reclamos más insólitos. Justamente para eso estamos, para el contacto con el vecino. Además de que trabajamos dentro de la Secretaría de Prevención en Seguridad y prevención en seguridad es lo que hacemos, la GUR se ganó durante estos 15 años un lugar justamente por eso, por estar siempre, concluyó.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.