escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


DIAT recibió una capacitación de Ojos en Alerta

La convocatoria para el encuentro fue realizada por los integrantes del equipo de trabajo del Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT) quienes la hicieron extensiva a algunos referentes territoriales del barrio 2 de Abril.

Locales13/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
bbaaa174-84e8-4e55-8336-2e7b84bcc391

Los trabajadores del equipo del Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT), Punto Digital y referentes del barrio 2 de Abril recibieron el pasado sábado la capacitación del programa Ojos en Alerta. Se realizó de forma presencial, en la vecinal del barrio Ilolay, y estuvo encabezada por el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández y el coordinador del programa, Adriano Paz.

Desde su inicio, Ojos en Alerta brindó 35 capacitaciones a más de 700 personas. El programa pone a disposición de vecinos un número de WhatsApp cuya base activa atiende las 24 horas en la sede del Centro de Monitoreo Urbano “Daniel Díaz”. Allí se receptan los avisos de situaciones sospechosas, conflictivas o de emergencia que la ciudadanía observa y transmite a través de un mensaje corto de texto, audio, vídeo o foto. Esto permite que las fuerzas de seguridad puedan actuar con mayor eficacia. Las capacitaciones se producen en el marco de Rafaela en Acción y forman parte de un trabajo coordinado de distintas áreas municipales que tiene como objetivo estar cerca de los vecinos, escuchando, dialogando y poniendo a su disposición todas las herramientas que les permitan sentirse acompañados y con respuestas.

Las charlas continúan en formato virtual, a través de la plataforma Zoom. Quien quiera sumarse puede inscribirse acá.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto