
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Si no se emitió el voto, se deberá justificar o pagar la multa y, en caso de no abonar, ciudadano no podrá hacer trámites durante un año ni obtener el pasaporte.
Locales12/09/2021Si un ciudadano no se presenta a votar, deberá justificar el motivo para no recibir sanciones. Al respecto, la Cámara Nacional Electoral exceptuó de ir a votar a quienes tengan COVID-19, los que sean caso sospechoso, los que sean contacto estrecho de un positivo y a las personas que por ser grupo de riesgo tengas indicación médica de no ir a votar. La justificación la podrán hacer con un certificado sobre su situación.
Por otra parte, quienes hayan ido a votar y en el colegio presenten algún síntoma compatible con COVID-19 o de caso sospechoso también estarán exceptuados de votar.
A su vez, si una persona no concurrió a votar porque se encontraba enferma, deberá presentar un certificado médico ante la secretaría Electoral para justificar la ausencia.
Por otra parte, si el votante se encontraba a más de 500 kilómetros del lugar donde deberÍa sufragar por "motivos razonables", deberá presentarse en la comisaría mas cercana y pedir un certificado que acredite la distancia.
En este sentido, quiene tuvieron que cumplir tareas laborales durante la jornada electoral, tienen derecho a que sus empleadores le otorguen una licencia especial sin descuento salarial alguno para que puedan cumplir con la obligación del voto.
Vale aclarar, que hay 60 días de plazo para realizar estos trámites y justificar la ausencia.
MULTAS
Las personas que no fueron a votar y no tengan justificación, deberán abonar una multa de 50 pesos.
Mientras no paguen la multa, quedarán registrados como infractores , lo que implica que no podrán hacer trámites durante un año ni obtener el pasaporte.
Tampoco podrán ser designados funcionarios públicos durante tres años. En el sitio oficial infractores.padron.gob.ar se puede consultar la situación de cada ciudadano.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".
El escrutinio definitivo confirmó lo anticipado: en Carreras y Santa Teresa, los únicos candidatos en competencia perdieron ante el voto en blanco. Además, se ratificaron ajustadas victorias en diversas localidades, con diferencias de apenas dos a nueve sufragios en algunos casos.