
El cumple de Rafaela: el empresariado pondera el potencial productivo
Con la mirada puesta en 2031, la ciudad renueva su compromiso con el progreso, la producción y la comunidad. ¿Qué ciudad imaginan para 2030?
La frase corresponde a Sergio Loyola, precandidato a concejal del Socialismo, en la interna del Frente Progresista. Advirtiendo que la inseguridad es multicausal, en la nota con Radio ADN planteó cuestiones a tener en cuenta. "Estamos hablando de una ciudad con una desintegración muy importante. Y eso hace mella en lo que tiene que ver con el índice delictivo".
Locales08/09/2021"Lo que la gente destaca cuando uno se encuentra cara a cara, es gracias por animarte, gracias por estar e involucrarte. Porque ven en mí ese perfil de ciudadano". El que se expresa es el abogado mediador Sergio Loyola, uno de los precandidatos a concejal socialista, en en marco de la interna del F.P.C y S: En la entrevista con Radio ADN destacó la inseguridad como cuestión más reclamado por la ciudadanía. "Y después, obviamente hay situaciones que tiene que ver con el contexto y con la política actual. Creemos que más allá de reforzar la seguridad desde lo obvio, que tiene que ver con más cámaras, con reforzar en cuanto a recursos a la GUR, y más presencia; que tiene que ver con el control estricto en los ingresos a la ciudad. Son medidas que en algún punto ayudan, pero creeemos que atrás de esto hay políticas sociales muy fuertes que encarar desde el municipio". Loyola, abogado mediador, cree firmemente en la opción del diálogo como actor fundamental para desactivar situaciones de potencial conflicto violento. El precandidato socialista reconoce cosas positivas en la gestión de seguridad del gobierno local. "El municipio puede colaborar y poner un pie firme en lo que a seguridad se refiere. Hacer se hace. Creo que se puede hacer más y se puede hacer mejor. Lo que nuestro espacio propone es un enfoque multidisciplinario, multisectorial. Involucrar, no solo obviamente a la municipalidad como uno de los actores más importantes, sino también a los barrios". El entrevistado plantea además un diagnóstico social particularmente crudo "Estamos hablando de una ciudad con una desintegración muy importante. Y eso creo que en definitiva, por supuesto que hace mella en lo que tiene que ver con el índice delictivo. Tenemos barrios olvidados. Tenemos mala iluminación. Hay un trabajo muy fuerte por hacer. Debemos incluir la exclusión. La inseguridad no es un problema que se va a solucionar de acá a seis meses", culminó el precandidato Sergio Loyola.
Con la mirada puesta en 2031, la ciudad renueva su compromiso con el progreso, la producción y la comunidad. ¿Qué ciudad imaginan para 2030?
Este jueves se realizó el acto de apertura de sobres para la primera etapa de la obra de recuperación de los ex Almacenes Ripamonti. Será un nuevo espacio para la tecnología y la articulación público-privada
La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.
El gremio ha dispuesto la separación preventiva de todos los cargos gremiales que desempeñara Nagel Hugo Valentin Perino, Secretario General de la Seccional Rafaela, Santa Fe.
Un camión rumbo a Rosario perdió el control y chocó un auto; otro camión que venía hacia Buenos Aires cruzó de carril y colisionó con un segundo camión y un automóvil.
Pablo Trullie, de AGT Industrial, contó en Radio ADN que su empresa ubicada en el PAER sufrió cinco robos en apenas seis días. Y reconoce que los empresarios de ese sector “están cansados y sin respuestas”.
La presentación es el día VIERNES 31 de OCTUBRE, en el Espacio Cultural SEOM (Lavalle 1021).