
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Esto dijo Sergio Aye, precandidato a concejal por el GEN (FPCyS) en los micrófonos de Radio ADN. Lo acompañó quien se presenta segunda en la lista, Luciana Toselli. Además ponderó que el Concejo debería ubicarse en otro edificio y trabajar "a puertas abiertas".
Locales08/09/2021En la mañana de este miércoles Radio ADN dialogó con Sergio Aye y Luciana Toselli, precandidatos a concejales por el GEN (FPCyS).
Para Aye, la principal demanda de los rafaelinos es la falta de seguridad, que afecta "a la ciudad entera". "Hay que hacerse cargo de la inseguridad", afirmó. Y agregó que "la exclusión genera violencia y la violencia genera inseguridad". En esta línea, adelantó que uno de los proyectos del GEN es la reactivación de "una escuela de bailes folklóricos para chicos con capacidades especiales" porque "vemos en la inclusión una gran herramienta" para combatirla.
Por otro lado, expresó que "hay que ser transparente en el tema de la rendición de cuentas". Y ejemplificó diciendo que "la información no está bien plasmada en las páginas oficiales" y no existe "un digesto de ordenanzas". Respecto al Concejo, opinó que "perdió protagonismo hace mucho" y que "no solamente representa a la gente sino que le pone límites al Ejecutivo, en forma propositiva. El concejal, la gran herramienta que tiene es el presupuesto, yo creo que ahí está el punto clave", destacó. Además, mencionó que el Concejo "debería ser independiente físicamente" y trabajar "a puertas abiertas". Por eso, "la propuesta es atender gente todos los días en un horario determinado con prioridad a los adultos mayores".
Sobre el GEN, el precandidato comentó "no hay confrontación. Es un partido con identidad propia, se comparten valores. Creo que la diferencia es la cercanía con la gente". Luciana Toselli, quien lo secunda en la lista, es hermana del actual intendente de Sunchales y vicedirectora del jardín municipal de barrio Moseñor Zaspe. La precandidata afirmó: "pensábamos que uno se queda por ahí en la queja, hay que involucrarse. El grupo en general nunca estuvo en ninguna lista". En cuanto a las propuestas, aclaró que el espacio para quienes sufren violencia de género y trata de personas, presentado ayer en el Concejo, era una idea del GEN pero que "si sirvió, bienvenido sea".
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El gobernador destacó que “la bota quedó pintada de un solo color” tras imponerse en 247 de las 304 comunas y municipios computados. Interpretó el resultado como una ratificación de su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.