
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Los hechos tienen relación "con balaceras y problemas vinculados al narcotráfico", reconoció el secretario de Seguridad de Santa Fe, Germán Montenegro.
Provinciales08/09/2021Cinco personas fueron asesinadas en las últimas 24 horas en Rosario en ataques tipo sicario y una murió tras ser baleada hace dos semanas, en una saga de violencia letal de la que se recorta el crimen de Carlos Arguelles, extestaferro de un jefe narcocriminal contra quien declaró en una causa judicial y que ya había sido tiroteado.
Por su parte, el secretario de Seguridad de Santa Fe, Germán Montenegro, aseguró este martes que estos hechos son "un pase de facturas" entre bandas vinculadas al narcotráfico.
"El diagnóstico que tenemos tiene que ver con balaceras y acciones relacionadas con problemas vinculados al narcotráfico", sostuvo Montenegro y agregó: "Se están cobrando facturas entre miembros de organizaciones y nosotros estamos trabajando en la prevención, algo muy difícil por el tipo de actividad criminal."
La saga de crímenes se inició el lunes a las 17 cuando tres personas llegaron en un Volkswagen Fox rojo al taller que Argüelles (46) tenía en Garay al 3500 de Rosario.Tras pedirle un presupuesto, una cuarta persona se bajó el auto y le disparó delante de su esposa y de sus hijos, indicaron voceros judiciales.
Carlos Argüelles murió en un hospital público pasadas las 18 con dos tiros en la cabeza y uno en un glúteo, precisaron las fuentes.
El mecánico y su familia habían sido baleados en enero pasado y el hombre reveló que se había enterado de otros dos planes anteriores para matarlo.
En ese sentido, la víctima vinculó esos propósitos homicidas a su decisión de declarar como imputado colaborador en la causa que se le sigue por asociación ilícita y otros delitos al jefe narcocriminal rosarino Esteban Lindor Alvarado, quien también tiene un juicio pendiente por el traslado de 500 kilos de marihuana a la Patagonia.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".