escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Código Urbano Municipal: fuerte rechazo a la propuesta oficial para su actualización

Durante una reunión en el Centro Comercial y ante concejales presentes, referentes de las áreas vinculadas a la construcción pusieron sobre la mesa su posición respecto del proyecto del Ejecutivo para modificar el Código Urbano Municipal.

Locales07/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
CCIRR

Dirigentes del CCIRR y referentes institucionales de las entidades que representan a inmobiliarios, constructores, arquitectos, maestros mayores de obras, ingenieros y agrimensores se reunieron con los concejales locales para analizar el proyecto elevado por el Ejecutivo local para modificar el Código Urbano Municipal.

Durante el encuentro, del cual participaron todos los ediles de la ciudad, los representantes privados que integran la Comisión de Desarrollo Urbano manifestaron su rechazo a la propuesta oficial para actualizar el actual Código Urbano. En este sentido, los profesionales presentes expresaron que el objetivo es lograr que la modificación sea integral y favorezca la generación de inversiones que acompañen el crecimiento de la ciudad de manera equilibrada y sostenible, con el consecuente impacto en la generación de empleo y mejora de la calidad de vida en general.

En este marco, los representantes de las entidades que agrupan a ingenieros, arquitectos, agrimensores, maestros mayores de obras, constructores e inmobiliarios plantearon que las nuevas exigencias de porcentajes verdes de espacio absorbente (PVEA) y de porcentajes verdes ambientales (PVAm) en los tejidos de alta densidad resultan antagónicos a los objetivos generales planteados inicialmente, fundamentalmente para los proyectos de residencias colectivas y/o agrupadas y edificios de usos mixtos. Al respecto, se esgrimieron ejemplos de proyectos ya ejecutados o en marcha que, con la normativa propuesta, serían inviables, poniendo de manifiesto el impacto negativo que se provocaría si se aprobase el proyecto tal como fue presentado.  

Además, se expusieron otros puntos sobre los cuales no hay acuerdos respecto al proyecto oficial, en relación a las superficies exceptuadas a la hora de calcular el factor de ocupación total (FOT). Los profesionales explicaron que, aunque se había logrado un consenso sobre la inclusión de las cocheras dentro de los conceptos excluidos del cómputo, en la redacción final se ha descartado esta opción.

Por otro lado, se indicó que no existen precisiones oficiales acerca del artículo 22° del proyecto, en relación al “Análisis del Sistema de Drenaje Urbano de Rafaela. Diagnóstico y Plan de Obras y Medidas a encarar”. Según el proyecto elevado al Concejo, en dicho estudio se especifican los lineamientos generales del drenaje de la ciudad, entre ellos las medidas estructurales y no estructurales para lograr el manejo y control del drenaje pluvial urbano.

Tras un amplio intercambio, todos los ediles manifestaron el compromiso de lograr una actualización equilibrada, que garantice una respuesta integral a los diferentes actores que han sido parte de todo este proceso. 

Del encuentro participaron Diego Castro, Andrés Ferrero, Luis Gaggiotti, Claudio Walter, Rubén Manero, Carlos Brarda y Hernán Bourlot, junto a los concejales Germán Bottero, Leonardo Viotti, Lisandro Mársico, Brenda Vimo, Jorge Muriel, Juan Senn, Miguel Destéfanis, Raúl Bonino, Alejandra Sagardoy y Mar

Te puede interesar
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 9.08.17 AM

Empresarios y comerciantes, cara a cara con el municipio: ¿qué temas abordaron?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.

Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.