
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Así lo manifestó María Paz Caruso, Secretaria de Ambiente y Movilidad, al compartir la experiencia de un grupo de jóvenes de nuestra ciudad, que participaron de la Cumbre Climática de las Juventudes (L-COY).
Locales07/09/2021La Conferencia de la Juventud de Latinoamérica y el Caribe, Fridays For Future (ONG organizadora del evento) reunió a jóvenes de 18 a 35 años de diferentes puntos del país, para crear un espacio de intercambio y de concientización en torno a cómo enfrentar la crisis climática en Argentina, y a partir de qué acciones.
Este evento se realizó en la ciudad de Rosario, donde más de 150 jóvenes de todo el país se reunieron para redactar un informe con recomendaciones de las juventudes sobre la crisis climática y ecológica de Argentina. Este documento será enviado a los líderes del mundo cuando se reúnan en la COP26.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso manifestó al respecto que "la Cumbre Climática de las Juventudes (L-COY) promueve la participación, la libre expresión de ideas, la capacitación y uno de sus objetivos es empoderar a los jóvenes para emprender acciones climáticas a nivel local, nacional y regional. El municipio hace tiempo involucra a los jóvenes en su gestión de políticas públicas y esta era una gran oportunidad para fortalecer sus conocimientos y vínculos con otras organizaciones".
Antonela Kern y Julia Alesso, quienes hoy se desempeñan como promotoras ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), pudieron participar del espacio y acceder a charlas asociadas a diferentes temáticas como ambiente y género; eco ansiedad; liderazgo ambiental; justicia climática y derecho ambiental; políticas ambientales y alianzas para el desarrollo sostenible.
Kern explicó que “lo importante de este encuentro no es solo lo que se aprende a nivel conceptual, porque si bien es importante mantenernos actualizados, estos espacios también permiten establecer vínculos y ampliar la mirada en el intercambio con otros, más allá de lo que nos pasa localmente”. Alesso, por su parte, destacó: “Nos parece fundamental el encuentro con el otro, porque nos permite pensar y trabajar en conjunto, entendiendo que las problemáticas no son individuales sino que son intereses comunes”.
Entre los disertantes se destacan el Coordinador Nacional de Climate Save, Martín Vainstein; el presidente y fundador de EcoHouse, Máximo Mazzocco; Horacio Allende Rubino, Juez del Tribunal Colegiado de Responsabilidad Contractual 6 de Rosario y especialista en derecho ambiental; Andrés Nápoli, abogado especialista en derecho ambiental; Mercedes Esperon, representante de la Embajada Británica; y María Julia Reyna, directora de ICLEI América del Sur.
CONSEJO AMBIENTAL JOVEN
El IDSR cuenta actualmente con un Consejo Ambiental Joven. Este espacio tiene como fin constituirse en un entorno participativo multisectorial y multiactoral de intercambio de información, evaluación, consulta y generación de propuestas para la implementación de las políticas ambientales en el radio de nuestra ciudad. Este espacio complementa el Consejo Ambiental que tiene el IDSR desde su creación, en el marco de la ordenanza 4985.
Los miembros de este Consejo Joven deben evaluar el sistema de gestión ambiental, así como proponer y/o formular políticas, proyectos, acciones en materia ambiental. Podrán coordinar tareas y colaborar con los organismos oficiales y con organizaciones ambientales locales, provinciales, nacionales o internacionales que desarrollen acciones en el Municipio.
Los jóvenes entre 18 y 30 años que formen parte de una institución y les interese representarla en el Consejo Ambiental Joven, pueden comunicarse con el IDSR escribiendo al mail [email protected].
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.