
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Esto afirmó Matías Martínez Sella, precandidato por Adelante Ciudad Progresista (FAP) en los estudios de Radio ADN. Además comentó que "la gente está buscando ideas nuevas".
Locales07/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la mañana de este martes Matías Martínez Sella, precandidato por la lista Adelante Ciudad Progresista pasó por los estudios de Radio ADN para reafirmar su propuesta a tan solo unos días de las PASO. Con respecto a las próximas elecciones, el precandidato expresó que ve "un escenario bastante incierto. En los últimos años se venía desgastando la credibilidad de la política en general". Y agregó que la pandemia "agudizó problemas que ya había tanto políticos como económicos, sociales".
"Yo creo que la gente está buscando ideas nuevas", comentó Sella. "En todos los barrios que estamos volanteando casa por casa nos dicen mirá que bueno gente joven, qué bueno que se involucren", ejemplificó. Y aclaró que "desde el minuto cero de la campaña hemos tratado de no aprovecharnos de la situación para sacar rédito político. Nos parece que hay que ser muy responsables en este contexto. Tratamos de no entrar en polémicas, en todo caso que la gente saque sus conclusiones", ponderó.
De la actual gestión denunció que "hay muchas cosas que no están funcionando y sin embargo tienen presupuesto". Para Sella, una de las posibles soluciones a este problema es "trabajar en hacer más eficiente y transparente el municipio". Sobre el concejo, afirmó que "Cambiemos ha tenido mayoría pero me parece que no ha tenido la capacidad para proponer algo nuevo. Se han quedado en discusiones del día a día, que no está mal, pero me parece que no hubo un proyecto superador". El precandidato formó parte del Área de Juventudes del ex gobernador Miguel Lifschitz. Consultado acerca de las diferencias con el gobierno provincial vigentes, Sella dijo que el primero "fue una maquinaria. Había una proyección previa y terminó de concretar un montón de cosas. A partir de ese trabajo he conocido todos los barrios de la ciudad de Rafaela, he aprendido mucho y me he formado yo personalmente".
"LA CIUDAD PUEDE SEGUIR PROGRESANDO"
"Nuestro equipo ha desarrollado un programa de propuestas en empleo, en vivienda, en salud, en ambiente y en seguridad", ponderó el precandidato. "Hay que hacer un diagnóstico de que la ciudad de Rafaela siempre se caracterizó por ser productiva, pujante, industrial pero si uno se pone analizar tiene una industria que en cierta manera es un poco antigua. Y hoy tiene el desafío de crear nuevos puestos de trabajo. Tenemos un 9% de desempleo y un 10,7% de subempleo demandante. Lo que nosotros proponemos es agilizar las habilitaciones comerciales municipales y después aumentar las capacitaciones para emprender y para conseguir empleo".
Por último, afirmó que, aunque "lo primordial es que gane el frente progresista o que tenga el mejor resultado posible", Ciudad Progresista tiene una "buena expectativa" sobre su resultado en las PASO. "Nos hemos preparado con mucho tiempo de anticipación, estudiamos los problemas de Rafaela, tenemos propuestas y por eso queremos que nos acompañen", concluyó.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.