
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Esto afirmó Matías Martínez Sella, precandidato por Adelante Ciudad Progresista (FAP) en los estudios de Radio ADN. Además comentó que "la gente está buscando ideas nuevas".
Locales07/09/2021En la mañana de este martes Matías Martínez Sella, precandidato por la lista Adelante Ciudad Progresista pasó por los estudios de Radio ADN para reafirmar su propuesta a tan solo unos días de las PASO. Con respecto a las próximas elecciones, el precandidato expresó que ve "un escenario bastante incierto. En los últimos años se venía desgastando la credibilidad de la política en general". Y agregó que la pandemia "agudizó problemas que ya había tanto políticos como económicos, sociales".
"Yo creo que la gente está buscando ideas nuevas", comentó Sella. "En todos los barrios que estamos volanteando casa por casa nos dicen mirá que bueno gente joven, qué bueno que se involucren", ejemplificó. Y aclaró que "desde el minuto cero de la campaña hemos tratado de no aprovecharnos de la situación para sacar rédito político. Nos parece que hay que ser muy responsables en este contexto. Tratamos de no entrar en polémicas, en todo caso que la gente saque sus conclusiones", ponderó.
De la actual gestión denunció que "hay muchas cosas que no están funcionando y sin embargo tienen presupuesto". Para Sella, una de las posibles soluciones a este problema es "trabajar en hacer más eficiente y transparente el municipio". Sobre el concejo, afirmó que "Cambiemos ha tenido mayoría pero me parece que no ha tenido la capacidad para proponer algo nuevo. Se han quedado en discusiones del día a día, que no está mal, pero me parece que no hubo un proyecto superador". El precandidato formó parte del Área de Juventudes del ex gobernador Miguel Lifschitz. Consultado acerca de las diferencias con el gobierno provincial vigentes, Sella dijo que el primero "fue una maquinaria. Había una proyección previa y terminó de concretar un montón de cosas. A partir de ese trabajo he conocido todos los barrios de la ciudad de Rafaela, he aprendido mucho y me he formado yo personalmente".
"LA CIUDAD PUEDE SEGUIR PROGRESANDO"
"Nuestro equipo ha desarrollado un programa de propuestas en empleo, en vivienda, en salud, en ambiente y en seguridad", ponderó el precandidato. "Hay que hacer un diagnóstico de que la ciudad de Rafaela siempre se caracterizó por ser productiva, pujante, industrial pero si uno se pone analizar tiene una industria que en cierta manera es un poco antigua. Y hoy tiene el desafío de crear nuevos puestos de trabajo. Tenemos un 9% de desempleo y un 10,7% de subempleo demandante. Lo que nosotros proponemos es agilizar las habilitaciones comerciales municipales y después aumentar las capacitaciones para emprender y para conseguir empleo".
Por último, afirmó que, aunque "lo primordial es que gane el frente progresista o que tenga el mejor resultado posible", Ciudad Progresista tiene una "buena expectativa" sobre su resultado en las PASO. "Nos hemos preparado con mucho tiempo de anticipación, estudiamos los problemas de Rafaela, tenemos propuestas y por eso queremos que nos acompañen", concluyó.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
El gobernador destacó que “la bota quedó pintada de un solo color” tras imponerse en 247 de las 304 comunas y municipios computados. Interpretó el resultado como una ratificación de su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.