
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Mediante un convenio entre la Municipalidad de Rafaela y el Sindicato de Luz y Fuerza Rafaela, se realizó un nuevo curso virtual sobre electricidad para el hogar. Hubo más de 240 personas inscriptas.
Locales03/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa capacitación se llevó a cabo este miércoles y jueves, de manera virtual y con una duración de dos horas por día. Los cupos fueron limitados y la inscripción se pudo realizar a través de un formulario que estuvo disponible en las diversas redes sociales de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y del Sindicato de Luz y Fuerza Rafaela.
Cabe destacar que se trató de la segunda edición en dos semanas, ya que la cantidad de personas inscriptas demandó realizar una nueva cohorte.
Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, expresó: “En este curso de Electricidad para el Hogar articulamos con el gremio de Luz y Fuerza para llevarlo adelante. Nosotros vemos una recuperación económica de las industrias y cuando esto pasa, empiezan a demandar mano de obra calificada”.
“Tratamos desde nuestra Secretaría, específicamente desde la Oficina de Empleo, dialogar con las empresas para ver qué perfiles necesitan y a partir de ello, proponer esquemas de formación. Planteamos este tipo de cursos para aquellas personas desocupadas y para aquellas que quieran ampliar sus conocimientos también. Desde el Municipio intentamos generar este tipo de convenios con los gremios porque nos propusimos ser parte de esta reactivación que se empieza a ver”; agregó el funcionario.
Pablo Tosetto, profesor de la capacitación, manifestó: “Este tipo de capacitaciones que llevamos adelante desde Luz y Fuerza en conjunto con la Municipalidad de Rafaela, nos da mucha satisfacción. Podemos aportar nuestro grano de arena a la sociedad a través del marco virtual; con esta herramienta que nos permite llegar a todos los que necesiten hacer estas capacitaciones. En este tipo de cursos, la utilización de tecnologías de la comunicación y la adaptación de los contenidos teórico-prácticos permiten llevar a la práctica los fundamentos adquiridos. Hacemos de esta propuesta algo mucho más interesante”.
SOBRE EL CURSO
El curso estuvo a cargo del Licenciado Pablo Tossetto, del Sindicato de Luz y Fuerza Rafaela. Los contenidos que se brindaron fueron en relación a los conceptos básicos a tener en cuenta para la instalación, los cuidados y mantenimiento de los sistemas eléctricos de una residencia; desde una mirada práctica con orientación técnica.
En los encuentros, se destacaron los tips o consejos a tener en cuenta, los videos de trabajos, la interacción entre el instructor y el cursante y la dinámica de la clase. Además de la recomendación y utilización de simuladores en línea.
La formación estuvo destinada a público en general que quiso formarse para resolver problemas eléctricos en el hogar, para aprender un oficio y/o para complementar su conocimiento en relación a este tema.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.