
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El precandidato a concejal Nahuel Aimar estuvo en el piso de Radio ADN. Aún como una de las expresiones del Frente de Todos, el entrevistado destacó sus diferencias con el oficialismo local
Locales02/09/2021"Tenemos un estilo de gestión distinto en el que realmente nos basamos estando cerca del vecino. Yo esto -muchas veces- y lo vuelvo a recalcar, es la forma de tener dimensión de lo que hay que hacer. Cuando uno pierde, cuando uno se retrae a su oficina, es ahí cuando empieza a perder contacto con la realidad, empieza a proponer cuestiones que no son realizables, que no son factibles y pierde el hilo conductor entre lo que se puede hacer y lo que no". El concepto lo emitió Nahuel Aimar, uno de los precandidatos a Concejal del Frente de Todos, del espacio que en el Concejo lo tiene a Juan Senn. Este jueves visitó los estudios de Radio ADN. "Nosotros tenemos propuestas que los vecinos nos decían me parece que tal o cual cosa, y eso lo volcamos en propuestas".
IDEAS CONCRETAS
En la entrevista, Aimar detalló una iniciativa que busca acercar el Estado a la gente. "El Estado, el municipio, que esté a tu servicio y no al revés. Que cuando vos tengas que realizar una gestión municipal, no tengas que esperar que alguien llegue a tu plaza para que te lo haga, y que puedas hacerlo por una vía digital. Por ejemplo a través del celular de inicio a fin; no que se agote la gestión del municipio en sacar el turno. Con eso estamos digitalizando y modernizando el Estado, le estamos liberando manos. No estamos desmantelando el Estado. Para que aquella gente que tenga dificultad en el acceso a la tecnología, en ese tipo de casos, las manos que se liberan del Estado, se van a encargar de esas personas. Y ahí vamos haciendo un Estado más eficiente, más congruente con lo que el vecino reclama". "En el Estado no tiene que haber manos invisibles. Tiene que haber manos responsables", reflexionó el joven candidato.
En el final de la entrevista, Nahuel Aimar dejó un mensaje que intenta marcar sus diferencias y las de su Espacio, fundamentalmente con el oficialismo gobernante:
"Lo que si hay que tener en cuenta, es que tenemos un modo diferente de hacer las cosas", culminó.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.