
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Amalia Granata, precandidata a Senadora nacional por la lista Santa Fe nos une (JxC) visitó los estudios de Radio ADN, habló de su rol en la política y fue muy crítica con los Senadores que "agachan la cabeza y votan lo que Cristina les dice".
Locales01/09/2021El pasado martes la precandidata a Senadora nacional Amalia Granata (Santa Fe nos une, JxC) visitó los estudios de Radio ADN para dar a conocer sus propuestas .
La actual diputada habló de inseguridad y comentó que la semana pasada sufrió dos robos: "a uno le pasa lo mismo que a todos", declaró. "Entiendo que a los de más arriba, o a este gobierno han creado este ámbito de somos casta privilegiada, nos vacunamos primero, mientras vos estás encerrado mientras yo festejo" afirmó respecto al descreimiento de la ciudadanía frente a la inconsistencia entre dichos y hechos oficiales. En contraposición, Granata sostuvo que los diputados y senadores "debemos ser ejemplo para la Sociedad" y "legislar desde el mismo lugar que lo que le está tocando al ciudadano".
En relación a su propuesta concreta, la periodista destacó que pretende darle continuidad a su trabajo en Diputados. "Si la gente me vuelve a elegir ahora como senadora, mi trabajo va a ser seguramente más expuesto porque va a ser en el Senado nacional, pero va a ser el mismo". Y lo definió como "vivir la realidad de la gente y seguir apostando a los cambios que se merece Argentina y la provincia de Santa Fe". Además, agregó que, como legisladora, es "empleada de la gente" y que, si es elegida como Senadora, no va a ceder ante presiones externas. "Nuestros senadores actuales agachan la cabeza y hacen lo que Cristina les dice y votan lo que Cristina les dice. Eso no nos va a suceder a Federico y a mí", enfatizó.
Por último, se refirió a su relación con Angelini: "nosotros compartimos muchos valores con Federico. De hecho lo conozco cuando empieza mi lucha contra la legalización del aborto. Federico ha votado en contra en el Congreso, y ahí nos empezamos a vincular". Granata expresó que tienen "las mismas ganas de representar a los santafesinos, con el respeto a la libertad, a la Constitución, a la democracia, que es lo que este gobierno no viene haciendo".
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
El gobernador destacó que “la bota quedó pintada de un solo color” tras imponerse en 247 de las 304 comunas y municipios computados. Interpretó el resultado como una ratificación de su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.