
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Amalia Granata, precandidata a Senadora nacional por la lista Santa Fe nos une (JxC) visitó los estudios de Radio ADN, habló de su rol en la política y fue muy crítica con los Senadores que "agachan la cabeza y votan lo que Cristina les dice".
Locales01/09/2021El pasado martes la precandidata a Senadora nacional Amalia Granata (Santa Fe nos une, JxC) visitó los estudios de Radio ADN para dar a conocer sus propuestas .
La actual diputada habló de inseguridad y comentó que la semana pasada sufrió dos robos: "a uno le pasa lo mismo que a todos", declaró. "Entiendo que a los de más arriba, o a este gobierno han creado este ámbito de somos casta privilegiada, nos vacunamos primero, mientras vos estás encerrado mientras yo festejo" afirmó respecto al descreimiento de la ciudadanía frente a la inconsistencia entre dichos y hechos oficiales. En contraposición, Granata sostuvo que los diputados y senadores "debemos ser ejemplo para la Sociedad" y "legislar desde el mismo lugar que lo que le está tocando al ciudadano".
En relación a su propuesta concreta, la periodista destacó que pretende darle continuidad a su trabajo en Diputados. "Si la gente me vuelve a elegir ahora como senadora, mi trabajo va a ser seguramente más expuesto porque va a ser en el Senado nacional, pero va a ser el mismo". Y lo definió como "vivir la realidad de la gente y seguir apostando a los cambios que se merece Argentina y la provincia de Santa Fe". Además, agregó que, como legisladora, es "empleada de la gente" y que, si es elegida como Senadora, no va a ceder ante presiones externas. "Nuestros senadores actuales agachan la cabeza y hacen lo que Cristina les dice y votan lo que Cristina les dice. Eso no nos va a suceder a Federico y a mí", enfatizó.
Por último, se refirió a su relación con Angelini: "nosotros compartimos muchos valores con Federico. De hecho lo conozco cuando empieza mi lucha contra la legalización del aborto. Federico ha votado en contra en el Congreso, y ahí nos empezamos a vincular". Granata expresó que tienen "las mismas ganas de representar a los santafesinos, con el respeto a la libertad, a la Constitución, a la democracia, que es lo que este gobierno no viene haciendo".
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.