
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El programa municipal concluyó el cartel identificatorio del sector. Además, en el marco de Rafaela en Acción, realizó un mural en la vecinal del barrio Martín Fierro.
Locales31/08/2021El programa Artentapiales que depende del Liceo Municipal “Miguel Flores” continúa recorriendo los barrios de la ciudad, dejando su huella en los diferentes sectores que visita.
Un equipo conformado por Luis Acosta, Noelia Villegas, Lucía Borgna, Lucía Berman, María Angélica Amongero, Juan Hajduczyk y Laureano Vivas realizó la pintura del cartel identificatorio del barrio Fátima, con motivos decorativos inspirados en el mundo vegetal, que recrean el paisaje autóctono del entorno: Flor de cactus, Pezuña de vaca, Ibirapitá, Madreselva naranja, Rosa, Sauce y Aloe.
Está ubicado en calle Beltramino y la ciclovía, y se suma a los que ya vienen realizándose desde comienzos de año en otros barrios, como correlato del diseño elaborado en letras corpóreas del cartel de bienvenida que se encuentran en el acceso sur a la ciudad.
Al respecto, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, contó: “El programa continúa trabajando en los barrios donde había esta clase de carteles. Ya hemos terminado casi todos y estamos avanzando con el de barrio Fasoli, siguiendo una estética similar al cartel de Rafaela que se encuentra a la vera de la Ruta 34, en el ingreso sur”.
Además, un segundo equipo conformado por Marié Ferreyra, Mundo Flotante, Beto Dentoni, Ivana Aguirre y Laureano Vivas, realizó la pintura de un mural en la vecinal del barrio Martín Fierro (Mainardi y Poggi), en el marco del programa Rafaela en Acción que lleva adelante el municipio.
El boceto representa a una familia gauchesca cabalgando sobre los pastizales de nuestra tierra, durante un bello atardecer. Se utilizaron colores planos, sepias y cálidos, transmitiendo una sensación de cercanía, nostalgia y tranquilidad que nos remite a otros tiempos, aquellos que marcaron nuestra tradición.
El presidente de barrio Martín Fierro, Jorge Francia, señaló: "Surgió esta propuesta y decidimos compartirla con los vecinos y que eligieran ellos. De ahí salió el boceto de este mural pero los demás eran muy lindos también".
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.