
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
La diputada provincial y actual precandidata a senadora nacional fue entrevistada por RAdio ADN. "Me siento a hacer proyectos y leyes para cambiar la vida no solo de gente, sino también de la mía porque soy parte de la sociedad", afirmó.
Provinciales27/08/2021"Trabajando, sigo ingresando proyectos, gestionando, en las comisiones. Y le sumo la campaña, con los recorridos en las diferentes localidades de la provincia. Y hablando con la gente". La mediática y actual diputada Amalia Granata estuvo en los micrófonos de Radio ADN. Acompañando a Federico Angelini en una de las listas de JxC, la actual diputada provincial es precandidata s senadora nacional. Es justo reconocer que Granata sorprendió con su perfomance en su primera participación, pero una vez instalada en el Congreso provincial, propios y extraños la reconocen como una legisladora comprometida. Y conocedora del territorio. A propósito de esa situación, en la entrevista fue consultada respecto a la repercusión del escándalo presidencial en Olivos. "Me sorprendió que pegó mucho lo de la foto. Antes de ayer estuve en un bar emblemático de la ciudad de Rosario -60 años el bar- y me puse a hablar con su dueño porque mi papá fue gastronómico. Y en un momento me contó todo lo que padeció el rubro gastronomía. Entonces le pregunté que te pasó cuando viste la foto de Olivos. Y se le pusieron todos los ojos llorosos. Y medio que se le quebró la voz. Y me impactó porque eso quiere decir que la gente cumplió. Se esforzó. Muchos se fundieron, con el tema de la cuarentena extricta y el DNU del presidente. Ver esa foto nos dolió a todos los argentinos. Nos dimos cuenta que esta gente era un relato absoluto y que nos tomó el pelo, porque mientras nosotros encerrados nos fundíamos con nuestros hijos sin ir al colegio, ellos estaban brindando con champagne y de fiesta", afirmó contundente Granata.
UNA CIUDADANA COMÚN
Amalia Granata reconoció en la entrevista que ese tipo de actitudes de la casta tradicional de la política, justamente son los que hacen el diferencial de aquellos que llegan por fuera de las estructuras partidarias. Granata sabe capitalizar -más allá de su fama mediática- su condición de ciudadana de a pie.
"Camino libremente por la calle, hablo con la gente", cuenta la diputada provincial. "A mi me pasa lo mismo que a todos. Yo la semana pasada sufrí un problema de inseguridad, me robaron en la ciudad de Santa Fe. Cuando fui al norte, por las rutas en mal estado, pinché una goma de adelante, y no nos matamos porque Dios no quiso. Por eso me siento a hacer proyectos y leyes para cambiar la vida no solo de gente, sino también de la mía porque soy parte de la sociedad. Si entiendo esta casta política que se cree impune y por eso incumple las leyes que ellos mismos imponen", aseveró.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".