
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
El Ing. Pablo Masjoan, pre candidato a concejal por la lista Evolución afirmó que se enfocará en la problemática de la seguridad y en las dificultades que atraviesa el sector comercial privado.
Locales25/08/2021Este miércoles estuvo en los estudios de Radio ADN, el precandidato a concejal Ing. Pablo Madjoan, quien ocupa el tercer lugar en la lista Evolución, encabezada por José Rolando. Madjoan afirmó que el eje central de esta alternativa política es la seguridad. Y agregó que si bien un concejal no puede definir e implementar estas cuestiones "tratamos de marcar agenda. Vamos a poner el foco bien claro en qué es lo que tiene que hacer el Municipio" porque "si bien las cuestiones de seguridad, policía y justicia son injerencia de Provincia" el estado local "no se puede desentender".
Desde su rol de emprendedor activo en el Centro Comercial, el precandidato afirmó "vamos a pelear para que se bajen los impuestos" e insistió en la necesidad de reducir los programas municipales para que "la ciudad de Rafaela se concentre en lo que tiene que hacer" que es generar trabajo. A pesar de que estos programas brindan transparencia a la gestión actual "se pierde la esencia" porque "el estado, queriendo estar al frente en todas esas campañas lo único que hace es poner trabas". Madjoan fue crítico con el aumento de las tasas, que dificultan el crecimiento de los empresarios, los emprendedores y las pymes. "El crecimiento que necesitan los rafaelinos lo tienen que hacer por sí mismos con una empresa, con una pyme", opinó y ejemplificó con su propia experiencia ya que observa esta tendencia en Rafaela desde hace 10 años y en diferentes rubros. "La municipalidad está en todos lados. ¿Cómo puede ser que haya un programa para ayudar a emprendedores y el que lo lidera sea el Municipio?", reflexionó. "Por más que se elimine todo el DREI (Derecho de Registro e Inspección) sigue habiendo otros problemas: impuestos, burocracia" que no se pueden resolver cuando se carece de "filosofía de cultura del trabajo".
Por último y consultado sobre la pertinencia del voto electrónico, desde su formación como ingeniero en ciberseguridad, opinó que "como herramienta, sirve" en circunstancias concretas, para tomar decisiones en las que se espera una mayor participación de los rafaelinos: "si yo quiero decidir qué nombre le voy a poner una calle, en qué plaza voy a invertir más dinero, o cosas que estaría bueno que participe mucha gente pero sin ir a una escuela y armar todo un sistema costoso". Pero advirtió que "hay mecanismos para hacer estafas de la misma forma que con los votos en papel. Los aparatos políticos permiten ciertas jugarretas". En este marco, una de las propuestas es una instancia de capacitación para quienes deban fiscalizar en las próximas elecciones, de acuerdo a lo que explicó Madjoan.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
El gobernador destacó que “la bota quedó pintada de un solo color” tras imponerse en 247 de las 304 comunas y municipios computados. Interpretó el resultado como una ratificación de su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.