
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
En el marco del programa Empleo Verde de la Municipalidad de Rafaela, se abre la convocatoria para el curso de jardines verticales y muros verdes que se llevará a cabo el jueves 26 de agosto de 18 a 20.
Locales23/08/2021Los muros verdes son una estrategia bioclimática cada vez más utilizada gracias a los múltiples beneficios que ofrecen, los cuales están enfocados en la mejora de la calidad del aire interior y en la regulación de la temperatura.
Teniendo en cuenta esto, el programa Empleo Verde que llevan adelante el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación continúa generando espacios de capacitación para promover emprendimientos productivos que cuiden el ambiente.
En esta oportunidad, se abre la convocatoria al curso de jardines verticales y muros verdes que estará a cargo del diseñador industrial Matias Goldemberg.
La capacitación se realizará el jueves 26 de agosto de 18 a 20 horas por plataforma Zoom.
Para participar es necesario inscribirse previamente en www.rafaela.gob.ar o mediante el siguiente formulario https://forms.gle/c9JVv7E9VFKrY7jQ6. Las inscripciones permanecerán hasta el jueves a las 12 horas. Ese mismo día se enviará el link de acceso a las y los inscriptos.
EL CURSO
En este espacio se busca formar a la ciudadanía para que obtenga conocimientos sobre las tareas para el armado de un módulo completo de jardín vertical; desde la planificación y ensamblado hasta la elección de las especies e instalación del sistema de riego.
Por otra parte, un jardín vertical ofrece numerosos beneficios a nivel económico y ecológico ya que ayuda a purificar el aire, reducir la temperatura ambiente y promueve la biodiversidad en la ciudad.
El curso es gratuito y está dirigido principalmente a personas que se dediquen a la jardinería, ingeniería agronómica, viveros, paisajes, decoración de interiores y alumnos y alumnas de carreras afines. También pueden participar vecinos interesados en oficios sustentables. Cabe resaltar que la modalidad del taller será teórica y virtual.
Los participantes deben ser mayores de 18 años y vivir en la ciudad de Rafaela. Es importante destacar que se dará prioridad en la inscripción a quienes vean en este curso una salida laboral. Por consultas pueden escribir a [email protected].
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.