
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Desde la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela, se estuvieron realizando visitas a escuelas de la ciudad cuyo alumnado está compuesto por personas mayores de 18 años, en pos de fomentar la vacunación. Este procedimiento es el único efectivo para dejar atrás esta pandemia.
Locales22/08/2021Desde hace tres semanas, la Secretaria de Educación Mariana Andereggen junto al Subsecretario de Salud, Martín Racca, y sus respectivos equipos de trabajo, con la presencia de integrantes del grupo Jóvenes Voluntarios, vienen recorriendo distintos establecimientos educativos: Escuela Primaria para Adultos Libertador General San Martín, EEMPA Libertad y su anexo, los últimos cursos de las Escuelas Técnicas Guillermo Lehmann, Nicolás Avellaneda y Malvinas Argentinas y la Escuela Mario Vecchioli - Turno Noche.
En dichas recorridas se lleva el mensaje de que “la vacunación es la salida conjunta que tenemos de esta pandemia, ya que se demostró que la vacuna es segura y efectiva y que nos protege y nos ayuda a salir adelante, en tres niveles”, explicó el doctor Martín Racca. “El individual, porque puede transformar una enfermedad potencialmente mortal en una gripe leve o con tránsito asintomático; el segundo nivel de cuidado tiene que ver con el núcleo familiar o cercano, ya que al contagiarse estando vacunados, la carga viral disminuye considerablemente y por lo tanto la posibilidad de contagio, el tercer nivel tiene que ver con el cuidado comunitario, ya que de bajar los casos o ser más leves, el hospital no se colapsa, las actividades se siguen abriendo, etc. Estar vacunados, entonces, favorece la educación presencial, la diversión, el deporte, y todo pueda ir volviendo casi a la normalidad”, detalló la funcionario.
“En Rafaela, ya pasando las 120 mil dosis colocadas. No hubo ninguna muerte por la vacuna. Las más de 300 muertes que contamos tristemente en este año y medio, fueron consecuencia de la enfermedad”; agregó el Subsecretario de Salud.
También, comentó Mariana Andereggen, se anticipa lo que se viene. “Cuando todos y todas los que quieran vacunarse lo hayan hecho con las dos dosis y además haya vacunas extra disponibles, se van a empezar a restringir las actividades para quienes no se hayan vacunado, por ejemplo acceder al transporte público, dependencias oficiales, espectáculos, eventos deportivos y demás”, y sumó, “incluso las posibilidades de acceder a determinados trabajos se va a ver disminuida para quienes no se hayan vacunado”.
Luego de las exposiciones pertinentes en cada establecimiento educativo, donde en general más del 90 por ciento manifiesta haberse ya vacunado, se abre un ida y vuelta para que quien lo considere “se saque las dudas, los miedos y fantasmas que les han creado en torno a la vacunación”; explica Racca. “Con los argumentos que llevamos, algunos quedan reflexionando y muchos ya expresan su voluntad de acercarse, entonces, a la carpa “0” de vacunación (ubicada en Bernardo De Irigoyen y Lisandro De la Torre), que funciona de lunes a viernes de 8 a 13:30, y que coloca primeras dosis a los mayores de 18 años, sin turno previo”.
“El aporte de la vacunación tiene relación directa con lo estrictamente educativo”, sostiene la secretaria de educación, ya que garantiza, de alguna manera, “que la permanencia en las escuelas sea en mejores condiciones sanitarias”, abonando a la idea de llegar, cuanto antes, a lograr la denominada “inmunidad de rebaño”.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.