
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Nahuel Aimar, pre candidato a concejal por la lista "Vamos Rafaela" afirmó a Radio ADN que "cuando uno pasa por donde pasa el vecino tiene dimensión de lo que hay que hacer".
Locales20/08/2021Este viernes y a menos de un mes para las elecciones del 12 de septiembre, Radio ADN dialogó con Nahuel Aimar, pre candidato a concejal por la lista "Vamos Rafaela", que compite en la interna del Frente de Todos, con Martín Racca y Francisco Barredo.
El actual secretario del concejal Juan Senn afirmó "somos caras nuevas, somos renovación. Tenemos un fuerte abordaje territorial". Sobre esta base destacó que los principales reclamos de los rafaelinos son la inseguridad y el empleo. "Creo que es importante trabajar mucho en prevención. El vecino reclama inmediatez y tiene razón porque cuando uno aplica la ley penal lamentablemente el delito ya se produjo y rara vez me devuelva a mí lo que el delincuente me sacó", dijo Aimar.
Además, destacó que el programa Ojos en alerta "es una herramienta que realmente ayuda porque hace que el ciudadano se comprometa" y que su equipo está trabajando en la creación de juntas vecinales para reforzar la seguridad. Respecto a la problemática del trabajo, a pesar de que "la pandemia destruyó parte de lo que era el tejido laboral", el pre candidato observó un aumento en los emprendimientos locales. Sin embargo, "hay sectores que no se han podido recuperar de la pandemia".
Aimar también se expresó en cuanto al déficit en el acceso a la vivienda: "la gente lo que nos plantea son los requisitos muy altos que piden para la hora de alquilar, sobre todo en lo que es cuestión de garantías". Si bien hubo un avance en la búsqueda de soluciones, a nivel nacional, con la Ley de alquileres, el pre candidato opinó que "se podría tratar de abordar desde el punto de vista más ejecutivo a través de planes de vivienda".
En esta línea afirmó que el rol del concejo consiste en ser el vínculo con la ciudadanía y el ejecutivo, adoptando un enfoque "más constante, proactivo" porque "cuando uno pasa por donde pasa el vecino tiene dimensión de lo que hay que hacer". Por último, sobre la aplicación de la ley de paridad en la conformación de la listas, Aimar expresó que va a cumplir la ley, "aunque quede afuera" de la fórmula.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El gobernador destacó que “la bota quedó pintada de un solo color” tras imponerse en 247 de las 304 comunas y municipios computados. Interpretó el resultado como una ratificación de su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.