escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“Están dadas las condiciones sanitarias para que se permita una extensión horaria”

Silvina Imperiale, titular de Caphrebar, sostuvo que están dadas las condiciones para flexibilizar restricciones, teniendo en cuenta la situación sanitaria y el presente complicadísimo que atraviesa el sector.

Locales18/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Pandemia

En el último año y medio, muchas áreas de la producción debieron reinventarse, para poder adaptarse a las restricciones impuestas para reducir el impacto de la pandemia de COVID-19. Uno de ellos fue, claramente, el sector gastronómico.

En una entrevista realizada por el portal de Economía y Negocios "Ecos365", Silvina Imperiale, titular de la  Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela (CAPHREBAR), manifestó la urgente necesidad de que se flexibilicen las normas de convivencia. “La situación es realmente preocupante y consideramos que están dadas las condiciones sanitarias para que se permita una extensión horaria”, aseguró. 

Actualmente, los viernes, sábados y vísperas de feriados la gastronomía puede recibir comensales entre las 6 y las 24; y, el resto de los días de la semana, entre las 6 y las 22. Fuera de ese horario, solo pueden trabajar con reparto a domicilio y retiro. Además, el aforo establecido por la Provincia es del 50%, a pesar de que a nivel nacional está fijado en el 70%.

De acuerdo a lo informado por Imperiale, el sector que representa ha intentado que en Rafaela y la zona se implemente un esquema similar al de ciudades como Santa Fe y Rosario, localidades en las que las personas que llegan a un local sobre la hora establecida para el cierre pueden permanecer durante un tiempo más para degustar su plato. ““Eso permitiría tener un primer turno, por ejemplo, a las 20 y un segundo turno a las 21.30, algo que hoy no está pasando; básicamente es sentido común”, explicó. En este sentido, agregó: “Las autoridades locales se atienen al decreto provincial, entendiendo que no tienen facultades para extender horario para no cruzar el límite establecido, pero sí para restringir porque si la situación sanitaria sería mala podrían reducir el horario establecido por la provincia”.

Imperiale también se refirió a lo que se conoce como “gastronomía nocturna”, e indicó que “hace meses que no pueden abrir porque a la hora de hacerlo, con estas disposiciones, deben estar cerrados”. Nosotros pedimos formalmente en reuniones y a través de notas a ministerios del área, la extensión horaria por lo menos hasta las 24 de domingo a jueves, y hasta las 2 viernes, sábados y vísperas de feriado”. 

El objetivo de la cámara es lograr que se frene el cierre de locales; teniendo en cuenta que, a nivel nacional, más de 5.000 establecimientos gastronómicos han salido del circuito en los últimos cuatro meses, dejando sin trabajo a unas 30.000 personas.


Fuente: Ecos365

Te puede interesar
1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.