
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
A través de una inversión público-privada de más 70 millones de pesos, se está completando el esquema de pavimentación de todas las cuadras que configuran el PAER.
Locales13/08/2021El intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, visitaron el Parque de Actividades Económicas de Rafaela, donde la obra de pavimento está avanzando rápidamente.
En representación del sector empresarial, estuvieron presentes el vicepresidente del PAER, Fernando Vaquero, y el empresario Diego Turco.
El Parque de Actividades Económicas de Rafaela cuenta con una superficie de 44 hectáreas y más de 70 empresas de distintos rubros instaladas. Con las cuadras que se están culminando quedaría pavimentadas la totalidad de este sector industrial.
“La inversión que se viene desarrollando en el PAER es la más importante que hemos hecho en infraestructura para el sector productivo en los últimos 30 años. Esto para el municipio solo, es una obra imposible; ni siquiera se podría haber hecho por etapas”, afirmó el intendente Luis Castellano
“Hoy las empresas están creciendo, están teniendo la posibilidad de poder volver a producir, están generando trabajo. Hay una inversión muy importante que los empresarios han hecho en sus empresas. Se ve en el crecimiento y el desarrollo que hay, y el sector público tiene que acompañar con la infraestructura adecuada para que este Parque de Actividades Económicas y el Parque Industrial, tengan lo necesario como para poder producir. Es decir, seguridad, iluminación, conectividad, calles pavimentadas, red de gas y agua. Son servicios muy necesarios porque aquí asiste una importantísima cantidad de trabajadores que tienen que tener las condiciones adecuadas ya que las empresas a las que pertenecen, están compitiendo en distintos lugares del mundo”, agregó el funcionario.
El empresario Diego Turco expresó su satisfacción por el impacto que está teniendo la infraestructura en este lugar, un espacio que se pensó a finales de los años 90 y que hoy, más de 20 años después, se está consolidando. “Esta obra que materializa una inversión de más de 70 millones de pesos con la red de gas, el pavimento, la iluminación LED, las cámaras de video-vigilancia y todos los mecanismos de seguridad que se han incorporado, viene a concluir uno de aquellos sueños que teníamos tiempo atrás.”
“Todo este territorio, complementado con el refuerzo del gas, los caminos 5 y 6, la circunvalación, nos permite que empresas que están fuera de la ciudad puedan elegir a Rafaela para poder invertir. Hoy Rafaela, con esta infraestructura, se convierte en uno de los 10 mejores lugares de la Argentina para poder invertir y producir en los próximos 100 años.”
“Sin dudas para nosotros es muy grande el agradecimiento a la inversión que viene haciendo el gobierno nacional, es muy importante reconocer la reactivación de las obras. Uno ve el grado de avance que tiene la autopista de la Ruta 34, la circunvalación, todos los accesos, los nuevos servicios que están llegando al PAER.
“Aquí hay una definición muy fuerte en los recursos que en este caso son de la Nación, de la Provincia y de la contribución que hace el Municipio para poder lograr este tipo de cosas”.
“En esta obra del pavimento hay recursos nacionales, provinciales y también de las empresas por eso creo que esta articulación entre todos los actores que formamos parte de la articulación son fundamentales, es inversión que llega a la ciudad y para nosotros el reconocimiento a todos los estamentos del estado es un elemento vital”.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.