
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Los comerciantes se comprometieron a divulgar la propuesta para sumar socios estratégicos a las labores de prevención.
Locales12/08/2021Este miércoles, se realizó la segunda capacitación del programa Ojos en Alerta dirigida a propietarios de comercios y servicios agrupados en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR).
Se llevó a cabo de manera virtual y fue dictada por el equipo de coordinadores del programa.
La capacitación permitió que sus participantes conozcan las características de esta nueva herramienta tecnológica que permite una activa participación ciudadana, alertando sobre distintos hechos o emergencias observados tanto en sus negocios como en cualquier sector de Rafaela, a través de un simple mensaje corto de texto, audio, foto o video a un número de WhatsApp cuya base se encuentra operativa en el Centro de Monitoreo Urbano.
El objetivo de estas capacitaciones es que los vecinos se comprometan con la prevención, transformándose en socios estratégicos y colaborando con las fuerzas que conforman el Comando Unificado para que puedan intervenir en un hecho de manera más rápida y eficaz.
Mauro Soffietti, secretario técnico del CCIRR, expresó: “Seguramente se seguirán sumando comerciantes para este tipo de capacitaciones o las presenciales que se realizan en Rafaela en Acción. Son muy fructíferas y esperamos que más personas se sumen porque será mejor para todos. Esta es una herramienta preventiva que funciona, da resultado, siempre dándole un uso adecuado”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.