
"Reventaron" un búnker de droga en Rafaela: "es el camino, hay que seguir con los otros"
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
Este miércoles se presentó en la sede del Comité Radical la lista Evolución, que encabeza el diputado provincial Maximiliano Pullaro. El ex ministro de Seguridad de Lifschitz se mostró muy crítico con la gestión de Omar Perotti.
Locales11/08/2021Este miércoles 11 se presentó en la sede del Comité Radical la lista Evolución, que encabeza el diputado provincial y ex ministro de Seguridad de Lifschitz, Maximiliano Pullaro. El pre candidato brindó una conferencia de prensa acompañado de Felipe Mitchlig, suplente a senador nacional, y Rodolfo Giacosa, candidato a diputado nacional. En la mesa de los referentes no podía faltar José Rolando, pre candidato a concejal por Frente para el Cambio.
El ex ministro de Seguridad de Lifschitz se mostró radicalmente en contra de la campaña del actual gobernador Omar Perotti: "todo empeoró con su gestión. Hizo una promesa de paz y orden pero los problemas no se resuelven con dos gritos o maltratando como se maltrató a la policía de la provincia de Santa Fe". Y añadió que el actual gobernador "abandonó la conducción política de las fuerzas de seguridad. No están llegando partidas para combustibles, racionamiento, uniformes". El pre candidato se justificó con datos estadísticos que relevan, durante el 2020, un aumento de robos, hurtos, homicidios, heridos de arma de fuego, entraderas y secuestros extorsivos. "Existe la violencia focalizada pero hay otro tipo de problemas que tienen que ver con el delito predatorio, relacionados con la cuestión económica y la recesión que tuvo la Argentina en los últimos 6 años", analizó Pullaro.
Respecto a su propuesta de campaña, el pre candidato reiteró la necesidad de establecer un plan de seguridad a largo plazo que permita coordinar fuerzas federales y provinciales a la par de un proceso de depuración en el interior de la policía. "El aumento de la inseguridad en la provincia de Santa Fe el último año y medio se podría resolver progresivamente si existiera mayor coordinación con el Ministerio Público de la Acusación. Sabemos que no existió una sola reunión entre el gobernador de la provincia y el jefe de los fiscales". Además resaltó que las fuerzas federales abandonaron el territorio provincial: "de 3.000 agentes que teníamos en un convenio que firmamos con Patricia Bullrich quedaron 300 personas. Por eso tenemos que estar muy presentes, con una impronta permanente de acción de control", agregó con convicción.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
La Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente dio inicio al Plan de Forestación 2025, incorporando diversas especies en diferentes sectores urbanos para mejorar la calidad ambiental y fortalecer los espacios públicos.
El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el sector de disposición final de residuos de patio. El Municipio realizó las denuncias pertinentes.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con nuevos juegos infantiles, la Plaza Eva Perón se consolida como un espacio de encuentro y recreación para toda la familia.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Mabel, asistente escolar, contó en Radio ADN lo que sufrió a manos de delincuentes que ingresaron a su vivienda, revolvieron sus pertenencias y se llevaron objetos de valor. Impotencia, bronca y dolor. Escuchá los audios.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
El martes se registraron 53 milímetros de agua en la ciudad. Para lo que resta de la semana no se esperan nuevas lluvias, aunque las jornadas estarán dominadas por fuertes ráfagas que podrían superar los 60 km/h.