
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


Este miércoles se presentó en la sede del Comité Radical la lista Evolución, que encabeza el diputado provincial Maximiliano Pullaro. El ex ministro de Seguridad de Lifschitz se mostró muy crítico con la gestión de Omar Perotti.
Locales11/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles 11 se presentó en la sede del Comité Radical la lista Evolución, que encabeza el diputado provincial y ex ministro de Seguridad de Lifschitz, Maximiliano Pullaro. El pre candidato brindó una conferencia de prensa acompañado de Felipe Mitchlig, suplente a senador nacional, y Rodolfo Giacosa, candidato a diputado nacional. En la mesa de los referentes no podía faltar José Rolando, pre candidato a concejal por Frente para el Cambio.
El ex ministro de Seguridad de Lifschitz se mostró radicalmente en contra de la campaña del actual gobernador Omar Perotti: "todo empeoró con su gestión. Hizo una promesa de paz y orden pero los problemas no se resuelven con dos gritos o maltratando como se maltrató a la policía de la provincia de Santa Fe". Y añadió que el actual gobernador "abandonó la conducción política de las fuerzas de seguridad. No están llegando partidas para combustibles, racionamiento, uniformes". El pre candidato se justificó con datos estadísticos que relevan, durante el 2020, un aumento de robos, hurtos, homicidios, heridos de arma de fuego, entraderas y secuestros extorsivos. "Existe la violencia focalizada pero hay otro tipo de problemas que tienen que ver con el delito predatorio, relacionados con la cuestión económica y la recesión que tuvo la Argentina en los últimos 6 años", analizó Pullaro.
Respecto a su propuesta de campaña, el pre candidato reiteró la necesidad de establecer un plan de seguridad a largo plazo que permita coordinar fuerzas federales y provinciales a la par de un proceso de depuración en el interior de la policía. "El aumento de la inseguridad en la provincia de Santa Fe el último año y medio se podría resolver progresivamente si existiera mayor coordinación con el Ministerio Público de la Acusación. Sabemos que no existió una sola reunión entre el gobernador de la provincia y el jefe de los fiscales". Además resaltó que las fuerzas federales abandonaron el territorio provincial: "de 3.000 agentes que teníamos en un convenio que firmamos con Patricia Bullrich quedaron 300 personas. Por eso tenemos que estar muy presentes, con una impronta permanente de acción de control", agregó con convicción.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.