escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Hubo momentos donde no teníamos 5 camas en toda la provincia"

El gobernador de la provincia Omar Perotti visitó los estudios de Radio ADN. Biocombustibles, pandemia, campaña electoral, nuevo Hospital, obras en Sportivo; algunos de los temas abordados en la entrevista. "No hay instancias en la que uno tenga que estar coincidiendo en todo para que haya institucionalidad", dijo respecto a las pertenencias a listas diferentes con la vicegobernadora.

Locales09/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
87f6373f-232b-4d18-becb-287495a844c4
Esto decía el gobernador Omar Perotti en Radio ADN

En los 10 años de vida de Radio ADN nunca antes  Omar Perotti había estado en los estudios. Su primera visita se produjo un 9 de agosto de 2021, en su doble condición de gobernador y precandidato (suplente) a senador. Nuestro entrevistado se encargó de disipar dudas apenas fue consultado. "Soy gobernador, obviamente estoy en una lista como suplente, pero es algo simbólico muy firme. Es la lista del gobernador de la provincia. No especulo en esto. Estoy en una lista porque esta es la lista que expresa esta acción de gobierno.", dijo Perotti que sorprendió a unos cuantos apareciendo hace un par de semanas, por debajo del periodista Marcelo Lewandowski, y la actual senadora María de los Ángeles Sacnún. Claro, tal vez la situación eclosionó ante la figura de su compañera de tareas Alejandra Rodenas, apareciendo como segunda precandidata a senadora en la otra lista del Frente de Todos, la que encabeza el ex ministro de Defensa Agustín Rossi. El rosarino se encargó en los últimos días de fustigar severamente al titular de la Casa Gris. Consultado sobre la situación Perotti no le asignó demasiada relevancia. "Nunca he dedicado un minuto de un medio de comunicación para hablar de alguna crítica, de alguna descalificación, de alguna mentira, hablo de lo nuestro". Y de la institucionalidad., se le repreguntó. "Yo creo que la institucionalidad está resguardada. No hay instancias en esto en la que uno tenga que estar coincidiendo en todo con todo para que haya institucionalidad", respondió el mandatario.

BILLETERA SANTA FE, UNA ALTERNATIVA QUE SE MANTENDRÁ EN EL TIEMPO

El gobernador hizo referencia al programa y garantizó su continuidad en el tiempo. "Billetera Santa Fe tiene un objetivo. Segmentos que hoy consumen: Los segmentos con mayores necesidades y sin empleo tienen su asistencia por la Tarjeta Alimentar, por la Asignación Universal. Los sectores medios tienen un poder adquisitivo que se le ha puesto difícil; ahí es donde tratamos de apuntar, porque ese sector medio es el que más moviliza el tema del consumo. Entonces el planteo fue...señores, tenemos que incrementar las ventas. El padre tiene billetera, la madre tiene billetera, los hijos tienen billetera y van sumando los 5000 más 5000 a ver como voy ahorrando. Vamos generando algo virtuoso.

LEY DE BIOCOMBUSTIBLES. ESTAMOS EN TRANSICIÓN

Consultado respecto a este tema el gobernador Perotti señaló que la ley anterior no se cumplía, y que por lo tanto, con más realismo, se votó una iniciativa que si bien implica menores cortes, en la práctica se estima que va a significar un mayor cumplimiento. "Hay un corte menor comparado con una legislación existente que no se cumplía. Entonces, tengo un corte menor comparado con una legislación existente que no se cumplía. Tengo un corte menor frente a lo frío de la ley, pero no tengo un corte menor frente a lo que pasaba. En los hechos no te cumplían. Vos me decís: te gusta que haya un menor corte, NO. Es una transición, SI. Hay empresas santafesinas que están de acuerdo. Nosotros tenemos un valor con el tema de la soja que siempre tira para arriba. Entonces, que nosotros mezclemos el Bio que viene de la soja le estamos poniendo.... Algunos dicen...me está subiendo el valor del combustible...están todos dispuestos a pagar más cara la nafta porque haya un poco más de corte?? Son las cosas donde la conciencia ambiental va a ir diciendo prefiero pagar un poco más pero que cuidemos el ambiente. No existe el blanco y el negro. Cada uno tiene un poco de verdad", señaló el gobernador.  La ley de biocombustibles, junto a las restricciones a las exportaciones cárnicas, son los temas que desde casi todo el arco político opositor se le marca al oficialismo provincial que no estuvo a la altura de los intereses santafesinos. En el diálogo Perotti dijo estar absolutamente en contra de las limitantes para exportar carne. Es más, manifestó estar convencido que la situación se modificará a la brevedad. Otra de las cuestiones abordadas fue la Hidrovía. En una definición contundente, el gobernador señaló que el Estado no está en condiciones de administrarla, y que se va a producir un nuevo llamado a licitación.

EN EL 2022 EL NUEVO HOSPITAL YA PODRÁ SER UTILIZADO

"Estamos en los próximos días haciendo un nuevo llamado a licitación por otro módulo. Mientras se está avanzando sobre este, ya vamos por otro más. Vamos a terminar el Hospital. Claramente. Prioridad absoluta es terminar el Hospital con el mayor nivel de inversión que nos permita acelerar. Se está a buen ritmo en ese módulo. Sobre ese módulo va otro que ya está siendo licitado. ¿En el 2022 se termina?  se le preguntó a Perotti ."Mínimo va a tener partes a aprovechar y a usar" aseguró el mandatario.

LOS FONDOS PARA SPORTIVO

Los famosos 80 millones para la entidad de la cual el gobernador es hincha, pusieron en el centro de la escena la hipotética discrecionalidad en cuanto a la bajada de recursos. Perotti dio su mirada al respecto. "Creo que es una discusión que uno puede admitir que por allí se puede dar fuera de la ciudad, por desconocimiento. En la ciudad todos sabemos que ese sector de la ciudad no tiene ni para escuelas ni para clubes un gimnasio, un salón donde hacer actividades. Y esa es la decisión que se tomó. Invertir fuerte en infraestructura comunitaria en el predio de un club", dijo Perotti que consideró que las obras se circunscribían al predio de la entidad del norte, pero serán aprovechadas no solo por Sportivo. "Y va a haber ahora en la ciudad algunas obras que benefician a otro club que son mucho más costosas que las que estamos haciendo en Sportivo. Vamos a ser claros: canal sur", completó el gobernador. ¿No hay un mea culpa respecto a la comunicación un tanto más prolífera, más precisa? , se le planteó al entrevistado."Tengo que reconocer que en el medio aparece alguien y dice ahhh mirá este club porque es amigo que es tal cosa le dieron todo y a nosotros en el medio de la pandemia que no tenemos plata no nos dieron un peso, te puedo decir sí...Pero los molinos de la verdad muelen lentamente, pero muelen inexorablemente".

Casi en el final de la nota, el titular del ejecutivo provincial fue consultado respecto a las idas y venidas, con injusticias incluidas para muchos rubros, a la hora de decidir restricciones o aperturas en el medio de la pandemia. "Mejoraba el AMBA y se trasladaba al Interior, entonces el Interior tenía que estar en una etapa de restricciones, cuando la televisión nos mostraba como se habrían todas las otras cosas. La enloquecemos a la gente también con ese esquema Pero si están abriendo. Pero si allá te dejan entrar. Pero si en capital hizo tal cosa. Una competencia absurda en ver quién abría más o quién proponía más aperturas. Cada uno tiene que moverse con su realidad. Nosotros contamos las camas con los dedos de una mano. Pero es textual, con los dedos de una mano. Hubo momentos donde no teníamos 5 camas en toda la provincia", completó el gobernador Omar Perotti.

En el cierre de la nota, y en clave política local, Perotti definió claramente su apoyo a la lista de precandidatos de nuestra ciudad que tiene al dr. Martín Racca como primer postulante para ocupar una banca en el Concejo. También hizo referencia a la pertenencia de Racca al equipo del intendente Luis Castellano.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-29 194740

Elecciones en Rafaela: la oposición se quedó con 4 de las 5 bancas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales29/06/2025

La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.

Lo más visto