
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
A menos de un mes de las Elecciones Primarias Abiertas y Obligatorias (PASO), Radio ADN entrevistó a Marcelo Levandowski, actual senador provincial de la lista del Frente de Todos liderada por Omar Perotti y pre candidato a senador nacional por Santa Fe.
Con fuerte convicción, el pre candidato afirmó que nuestra provincia "ha demostrado ser la que menos sufrió en producción" ya que desde el año pasado se reabrieron "puestos de trabajo de la pequeña y mediana empresa". En un contexto signado por la pandemia, se postergaron "la producción, el trabajo, la formación de los jóvenes en torno a la educación" y por ello son los pilares de esta propuesta política. Levandowski dijo que la lista fue el resultado de una "coincidencia de proyectos" entre el gobierno justicialista a nivel provincial y nacional.
Sin embargo, resaltó que queda mucho por trabajar, sobre todo en cuanto al sector productivo santafesino. "Hay cuestiones que corregir. Nosotros vemos una gran dicotomía porque, por ejemplo, hay empresas que quieren tomar mano de obra especializada y no pueden hacerlo". También se expresó sobre la ley de biocombustibles, que ha generado controversias en cuanto a su aplicación efectiva. "Ayer los legisladores santafesinos estuvieron trabajando con la secretaría de energía de Nación porque hay cuestiones que podrían perjudicar a una economía que ha sido incipiente en Santa Fe. Hay que hacer ajustes para que no se pierdan las ventajas. Creo que el campo tiene que ser con industria, con valor agregado". Según el senador, en los próximos días, el ministerio de producción podría anunciar ciertas modificaciones.
Por último, dijo que desde la lista del Frente de Todos "vamos a lleva adelante las inquietudes de Santa Fe. Me parece que nos debemos, en la Argentina toda, políticas públicas que no se interrumpan, independientemente del signo político".
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.