
Mársico y Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Esta línea de acción solo se aplica en cinco localidades de la provincia, entre ellas Rafaela. El Intendente y el Coordinador de Empleo se reunieron con los beneficiarios, quienes compartieron sus proyectos y sus historias de vida que, en muchos casos, los ayudaron a descubrir una vocación.
Locales05/08/2021Esta semana se realizó la entrega de créditos a emprendedores locales en el marco del programa Banco Solidario que implementa la Municipalidad de Rafaela a través de las Secretarías de Producción, Empleo e Innovación y de Desarrollo Humano.
La actividad se desarrolló en la Plaza Eva Perón donde se encuentra Rafaela en Acción, con la presencia del intendente Luis Castellano y el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
“Un total de 31 emprendedores y emprendedoras de la ciudad recibieron créditos por una suma de dos millones de pesos que destinarán a la compra de herramientas e insumos para potenciar sus emprendimientos”, contó Ruggia.
Sobre Banco Solidario destacó que se trata de un programa que “se llevó a cabo en cinco localidades de la provincia de Santa Fe y tenemos el orgullo de que hoy lo podamos hacer en Rafaela”.
Estos créditos son a tasa cero y tienen un plazo de hasta 12 meses para su devolución. En este sentido, el Coordinador señaló que estos apoyos económicos apuntan “a la inclusión, sumando a todas las personas que no solamente tienen su emprendimiento, sino que también generan empleo de calidad”.
El funcionario también agradeció a las integrantes de su equipo, Viviana Minetti, Yanina Pairola y Marcela Blasser, que llevan a cabo el acompañamiento y seguimiento de cada uno de los inscriptos.
Cabe destacar que en el encuentro, los beneficiarios y beneficiarias pusieron en común sus proyectos e historias de vida admirables para tener un trabajo con el cual sustentarse y, al mismo tiempo, concretar sus sueños.
Descubrir una vocación
Rodrigo Torres brinda el servicio de barbería para hombres a domicilio y utilizará el dinero para incluir elementos que le permitan ampliarlo a mujeres, con trabajos como tintura y alisado: “El crédito me ayuda a poder realizar lo que quiero y me gusta”.
Por otro lado, Anahí Sanmartino tiene un emprendimiento de turbantes y pañuelos para mujeres. Este proyecto surgió a raíz de una difícil prueba que le dio la vida, una enfermedad que padeció el año anterior y donde buscó utilizar estos accesorios para sentirse mejor.
Con el paso del tiempo, su experiencia se convirtió en una vocación: “No conseguía estos diseños en Rafaela, entonces los compraba de forma online. Después de haber avanzado en mi tratamiento, quiero ayudar a las personas que pasan por la misma situación para que también puedan usarlos”.
“Hacía tiempo quería emprender y no sabía cómo. En mi enfermedad encontré una respuesta”, dijo Anahí y agregó que con el crédito comprará sus máquinas de coser.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
Rafaela vuelve a ser escenario de una fiesta del deporte. Este sábado 13, el Velódromo reúne a deportistas de todo el país en una intensa jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.