
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.


Radio ADN entrevistó a Mauricio Maarona, analista político rosarino, quién planteó un nivel de virulencia poco frecuente en la etapa preelectoral de las PASO.
Provinciales03/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl gobernador Omar Perotti aparece, para sorpresa de propios y extraños, en una de las listas para las legislativas. En el mismo Frente de Todos, la vicegobernadora Alejandra Rodenas, confrontará con el titular de la Casa Gris, desde otra lista. Compleja como pocas, esta elección interna no resulta fácil de analizar. Radio ADN convocó al periodista idóneo en política Mauricio Marona, quién planteó un escenario cuyo resultado, en ninguno de los casos pareciera ser promisorio para la provincia de Santa Fe. "Algunos de los Frentes más importantes, como que la muerte de Lifschitz -que era el gran elector que tenía la provincia de Santa Fe-, hizo que se horizontalizara toda la oferta. Todos tienen ahora posibilidades de ganar; no hay candidatos que uno pueda decir ah bueno el futuro ganador va a ser este" comenzó diciendo Marona, quién también se refirió a la presencia de los outˈsīdər de la política. "Con la aparición de personajes mediáticos, estos le permiten a los políticos en la elección más difícil, en cuanto a hacer campaña, poner la cara, salir a buscar respuestas porque la gente está en otra cosa; les permite a algunos actuar desde algún lugar de retaguardia, el que sale a pedir el voto es el candidato que viene de otro lugar". El periodista también se refirió al desinterés manifiesto de la gente. "La verdad, veo una indiferencia casi absoluta, más allá del círculo rojo, por lo que están haciendo los candidatos; a nadie le importa demasiado", afirmó el rosarino.
ES VENTAJA PARA EL OFICIALISMO LA PRESENCIA DEL GOBERNADOR EN LA LISTA?
Marona también fue categórico en cuanto a como funciona esa condición de ser funcionario y candidato en forma simultánea. "En política, es una ventaja comparativa respecto del resto, porque el gobernador es el que maneja la caja, el gobernador es el que puede disciplinar a través de esa misma caja".
EL RESULTADO DE LAS PASO, LIGADO AL FUTURO DE LA INSTITUCIONALIDAD SANTAFESINA
El entrevista tuvo consideraciones muy contundentes respecto al eventual resultado de la interna oficialista, respecto a la gobernabilidad futura de Omar Peroti, En la victoria o la derrota del rafaelino, nada será igual después del 12 de septiembre. "No es algo muy usual lo que ha hecho la interna muy dura y virulenta que se viene, que se ha podido demostrar hasta ahora, ha convertido la presencia de Perotti, poniéndose en la boleta, a esta primaria en un acto de vida o muerte respecto a su futuro político. A mi me sorprendió, como los sorprendió a todos", dijo Marona, para completar con un planteo de situación altamente preocupante. "Me da la sensación que se da dentro del peronismo modifica la conducta hacia adelante. Hay dos escenarios: 1º derrota del gobernador que sería tremendo para la gobernabilidad para la provincia de Santa Fe, quedaría sin herramientas en el mes de septiembre como para seguir gobernando; y si gana el sector de Perotti con L ewandowski yo esta vez no me animaría a poner en juego esa máxima que dice que el gana conduce y el que pierde acompaña", finalizó el colega rosarino.



“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe.

Impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, se realizó una jornada junto con organismos e instituciones que acompañan personas que buscan sus identidades biológicas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.




El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.