
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
Este lunes midió sólo 0,42 metros en el hidrómetro de la ruta 70.
Provinciales03/08/2021La cuenca del río Salado se sigue achicando en el marco de una sequía histórica que llevó al río Paraná a su nivel más bajo en 52 años. Los 0,42 metros que midió el Salado este lunes en el hidrómetro de la ruta 70, cerca de Recreo, están tres metros por debajo de los 3,52 metros que se registraron el 7 de junio, hace solo dos meses.
En la Secretaría de Recursos Hídricos de Santa Fe estiman que el río va a seguir en descenso durante los próximos meses –porque durante el invierno las lluvias son más escasas- pero con un ritmo progresivo y lento. “Todavía hay agua en los arroyos y lagunas de los Bajos Submeridionales, y también sigue bajando agua desde Salta y Santiago del Estero”, explicó Gustavo Ferreira, a cargo del área de prevención hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos de Santa Fe, en una entrevista con AIRE DE SANTA FE.
En el puente de la ruta 70, el Salado se mide con regularidad desde 1952, con hidrómetros de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación y la Provincia de Santa Fe. Estos casi 70 años de mediciones –con alguna interrupción durante el Menemismo en los 90’- permiten trazar al menos una historia reciente de la cuenca, que tuvo sus dos extremos en la trágica crecida de abril de 2003 (el 29 de abril, cuando inundó la ciudad de Santa Fe, marcó 7,89 metros en este punto) y en la bajante de enero de 2009 (- 0,43 metros el 17 de enero).
La bajante en Santo Tomé
En la costanera santotomesina, el impacto de la bajante sorprende. Uno de los pilares del primer arco del Puente Carretero -él que está más cerca de Santo Tomé- ya quedó sin agua en uno de los lados. Hace semanas, además, que el río dejó expuesta la geomembrana de bloques de hormigón que protege la costanera de la erosión hídrica. En el tramo que va del club de pesca "El Julepe" hasta el balneario municipal, el río corre muy encajonado y con barrancas que superan los 6 metros. En la playa, a la altura de la carpa del vacunatorio y del algarrobo histórico, las sombrillas de paja quedaron a casi 50 metros del curso del Salado.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.