escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Histórica bajante en el Río Salado

Este lunes midió sólo 0,42 metros en el hidrómetro de la ruta 70.

Provinciales03/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
geomenbrana-hormigonjpg
Costanera de Santo Tomé

La cuenca del río Salado se sigue achicando en el marco de una sequía histórica que llevó al río Paraná a su nivel más bajo en 52 años. Los 0,42 metros que midió el Salado este lunes en el hidrómetro de la ruta 70, cerca de Recreo, están tres metros por debajo de los 3,52 metros que se registraron el 7 de junio, hace solo dos meses.
 
En la Secretaría de Recursos Hídricos de Santa Fe estiman que el río va a seguir en descenso durante los próximos meses –porque durante el invierno las lluvias son más escasas- pero con un ritmo progresivo y lento. “Todavía hay agua en los arroyos y lagunas de los Bajos Submeridionales, y también sigue bajando agua desde Salta y Santiago del Estero”, explicó Gustavo Ferreira, a cargo del área de prevención hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos de Santa Fe, en una entrevista con AIRE DE SANTA FE.

En el puente de la ruta 70, el Salado se mide con regularidad desde 1952, con hidrómetros de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación y la Provincia de Santa Fe. Estos casi 70 años de mediciones –con alguna interrupción durante el Menemismo en los 90’- permiten trazar al menos una historia reciente de la cuenca, que tuvo sus dos extremos en la trágica crecida de abril de 2003 (el 29 de abril, cuando inundó la ciudad de Santa Fe, marcó 7,89 metros en este punto) y en la bajante de enero de 2009 (- 0,43 metros el 17 de enero).

  
La bajante en Santo Tomé

En la costanera santotomesina, el impacto de la bajante sorprende. Uno de los pilares del primer arco del Puente Carretero -él que está más cerca de Santo Tomé- ya quedó sin agua en uno de los lados. Hace semanas, además, que el río dejó expuesta la geomembrana de bloques de hormigón que protege la costanera de la erosión hídrica. En el tramo que va del club de pesca "El Julepe" hasta el balneario municipal, el río corre muy encajonado y con barrancas que superan los 6 metros. En la playa, a la altura de la carpa del vacunatorio y del algarrobo histórico, las sombrillas de paja quedaron a casi 50 metros del curso del Salado.

 

Te puede interesar
Lo más visto
0eb6b398-72dd-4bc7-94ae-e2539785bf50

“Estamos en negociaciones con Instituto por Alex Luna, todavía nada resuelto”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes13/11/2025

El presidente Francisco Paravano confirmó el compromiso del gobierno provincial, el municipio y el sector privado para concretar las mejoras en el autódromo. Además, anunció un nuevo acuerdo comercial con Coca-Cola, habló del presente institucional y deportivo, y valoró la evolución de Alex Luna con la posibilidad de ser vendido a Instituto.